La Comisión Europea presentó el pasado jueves una propuesta para establecer la identificación electrónica del ganado vacuno. Se trataría de una medida voluntaria, si bien, la propuesta recoge la posibilidad de que los Estados miembro que lo deseen, puedan establecer la identificación electrónica con carácter obligatorio.
En 2000, como consecuencia de la crisis de la EEB, se estableció en la UE a trazabilidad obligatoria de todo el ganado vacuno. Hasta ahora, la comunicación de los nacimientos, muertes y movimientos de los animales se realiza de manera manual por los propietarios del ganado, si bien esta información se transforma a formato electrónico para incorporarla a la base de datos informatizada de cada país.
Con esta medida, que además del vacuno, también afectaría a los bisontes y búfalos de agua, la Comisión espera que se reduzca la carga administrativa que supone el sistema actual.
La identificación electrónica ya se está aplicando en ovino, caprino, caballos, burros y animales de compañía.
Esta propuesta tendrá que ser aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.