Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / El Plan de reestructuración para desmotadoras de algodón se aprobó con consenso del sector

           

El Plan de reestructuración para desmotadoras de algodón se aprobó con consenso del sector

05/09/2011

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía destaca que el Plan de reestructuración para las desmotadoras de algodón se aprobó con el consenso del sector. Desde su puesta en marcha, el plan ha conseguido una mayor rentabilidad para los agricultores y empresas desmotadoras.

El Plan de reestructuración nace del consenso entre el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y el propio sector desmotador.

Dicho plan es fruto de la nueva regulación de las ayudas al algodón procedentes de la Unión Europea, a finales de 2008, para equilibrar la capacidad de desmotación y la producción de algodón, por lo que en ningún caso, afecta a los precios a percibir por los agricultores.

La reestructuración del sector desmotador, que se ha venido realizando a lo largo de 2010 y 2011, ha supuesto por un lado, el desmantelamiento de las desmotadoras que han querido acogerse a las ayudas proporcionadas por dicho plan y, por otro, medidas de compensación a los maquinistas de recolección de algodón por las pérdidas sufridas en el sector en los últimos años.

El Plan de reestructuración se ha realizado de forma consensuada con la Agrupación Española de Desmotadoras de Algodón (AEDA) y la Asociación de Desmotadores del Sur (ADESUR), de forma tal que se mantuvieran las desmotadoras con capacidad suficiente para la producción de algodón en Andalucía.

En este sentido, desde la Consejería no se van a consentir amenazas ni declaraciones, como las realizadas por la organización agraria UPA-A, que sólo responden a la pugna interna propia entre las diversas organizaciones agrarias por representar los intereses de este sector. En este sentido, la Consejería no va a permitir este tipo de declaraciones que no corresponde a la realidad en la que viene trabajando el Departamento, en la línea de la transparencia, el consenso y velando por el futuro del sector del algodón en Andalucía.

Estimación para la campaña 2011-2012

La Consejería de Agricultura y Pesca estima una producción de 171.000 toneladas para la campaña 2011-2012, un rendimiento medio de este cultivo de 2.550 kilogramos por hectárea y que su superficie ronde las 67.200 hectáreas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo