Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA Ciudad Real ve “totalmente justificada” la petición de dimisión del presidente de la Interprofesional por parte del sector productor

           

ASAJA Ciudad Real ve “totalmente justificada” la petición de dimisión del presidente de la Interprofesional por parte del sector productor

07/09/2011

ASAJA Ciudad Real considera que la petición de dimisión del presidente de la Interprofesional de la Denominación de Origen ‘Valdepeñas’, Fernando Prieto, por parte de los miembros de las organizaciones y asociaciones agrarias que representan al sector productor de esta Interprofesional “está totalmente justificada”, ya que en estos momentos la Interprofesional no puede funcionar sin el sector productor, encontrándose en una situación de “bloqueo”.

En la actual situación, con la dimisión de la mayoría de los miembros del sector productor de la Organización Interprofesional de la DO ‘Valdepeñas’ resulta imposible cumplir los requisitos fundamentales de funcionamiento de esta Interprofesional, recogidos en sus Estatutos, como la constitución de la Asamblea General (órgano soberano de gobierno, administración y control) y de la Junta Directiva (órgano de representación, decisorio, ejecutivo y de gestión permanente) quedando esta Interprofesional “totalmente inoperativa”, al no alcanzar el porcentaje suficiente de votos para adoptar acuerdos y decisiones.

Además, desde el sector productor y desde ASAJA exigen que se cumpla el artículo 8 del Título II de los Estatutos, que recoge que “La Interprofesional Inter-Valdepeñas velará muy especialmente por el respeto a las reglas de la leal competencia en el Sector, estableciendo mecanismos de regulación interna, respecto de la Producción y la Transformación y Comercialización de los Productos amparados por la D.O. Valdepeñas”, como han venido exponiendo los miembros del sector productor en los últimos tiempos, así como el cumplimiento de todos los fines y objetivos, teniendo en mente la elaboración de los informes jurídicos pertinentes para delimitar si existen prácticas abusivas por posición de dominio por parte del sector industrial en el seno de la Interprofesional, así como en las alteraciones de mercado.

Asimismo, ASAJA incide, en la línea de apoyo manifestada por el resto de organizaciones y asociaciones que dimitieron a finales de agosto de la Interprofesional, en la importancia de la realización de contratos tipo que rijan la buena relación comercial entre productores y comercializadores.

Por último, desde la Organización exigen que “de una vez por todas” se aplique el criterio de representatividad real en el seno de la Interprofesional de la DO ‘Valdepeñas’.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo