• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El sector de los frutos de cáscara debate con el MARM posibles actuaciones

           

El sector de los frutos de cáscara debate con el MARM posibles actuaciones

08/09/2011

El secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, acompañado por la Directora General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Margarita Arboix, mantuvo ayer una reunión con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias ASAJA, COAG y UPA, con las Cooperativas Agro-alimentarias, y con AEROFRUSE, en la que se han analizado las actuaciones que se están llevando a cabo en el sector de los frutos de cáscara.

Durante el encuentro se ha comunicado a los representantes de los sectores que a finales del mes de julio se remitió a la Comisión Europea el Plan de Apoyo a los frutos de cáscara que destinará 13,1 millones de euros en 2012 y 14 millones en 2013. Las ayudas se concederían, una vez aprobado el Plan por la Comisión Europea, por la realización de la medida medioambiental consistente en la gestión de residuos de poda mediante su retirada para la producción de biomasa o para su trituración y distribución en la propia parcela de producción.

Por otra parte, y respondiendo a la solicitud de las organizaciones, el Secretario General ha anunciado la intención del MARM de continuar concediendo la ayuda nacional autorizada por la reglamentación comunitaria e instrumentada mediante una ayuda por hectárea, aparte del montante desacoplado que el sector va a percibir a partir de 2012.

Ante la solicitud de las organizaciones de la puesta en marcha de un plan de reestructuración, el Ministerio ha puesto de manifiesto su apoyo en la medida en que pueda mejorar la situación del sector y asegurar su viabilidad de futuro.

En este sentido, conociendo los importantes avances que se están realizando en investigación de variedades más adaptadas a las condiciones agroclimáticas de la producción y de los mercados por distintos centros de investigación de las Comunidades Autónomas, también se ha sugerido la posibilidad de organizar una sesión técnica de trabajo donde puedan intercambiarse conocimientos entre los investigadores y los productores.

Un estudio reciente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha analizado la situación estructural y las posibilidades de mejora del sector que podrá ser utilizado para orientar las necesidades del cultivo y sus posibilidades de actuación en el futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo