Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La cláusula de salvaguardia francesa contra un maíz MG carece de una base jurídica adecuada según el Tribunal de Justicia

           

La cláusula de salvaguardia francesa contra un maíz MG carece de una base jurídica adecuada según el Tribunal de Justicia

12/09/2011

El Tribunal de Justicia de Luxemburgo ha sentenciado que la cláusula de salvaguardia alegada por Francia para prohibir el cultivo de maíz modificado genéticamente MON 810 de Monsanto, no tiene una base jurídica adecuada. Según el Tribunal, para la adopción de medidas de emergencia, los Estados miembros tienen que informar oficialmente a la Comisión de la necesidad de adoptar medidas de emergencia. Si ésta no toma ninguna medida, para los Estados miembro puedan adoptarlas, tienen, no solo, la obligación de demostrar que concurre la emergencia, sino también de demostrar que se produce una situación que puede presentar un riesgo importante que ponga en peligro de manera manifiesta la salud humana, la sanidad animal o el medio ambiente.

El dictamen del Tribunal de Justicia viene a raíz de la petición realizada por el Consejo de Estado a finales de 2009 en relación con el litigio que enfrenta a Monsanto y otras empresas y organizaciones de semillas con el Ministerio de Agricultura francés, que suspendió sucesivamente la cesión y la utilización de las semillas de maíz MON 810 y prohibió, posteriormente, el cultivo de las variedades de semillas obtenidas a partir de la línea de dicho maíz.

La Ministra francesa de Medio Ambiente, Nathalie Kosciusko-Morizet, ha señalado que es el Consejo de Estado el que tiene la última palabra sobre la validez de la cláusula de salvaguardia francesa, por el gobierno francés esperará a la decisión de éste. En el caso de que esta cláusula fuera anulada por cuestiones de procedimiento, la Ministra ha dicho que Francia volverá a aplicar una nueva cláusula de salvaguardia según el procedimiento adecuado que estableciera el Tribunal de Justicia. Además, la Ministra ha señalado que la sentencia del Tribunal se refiere exclusivamente a cuestiones jurídicas, sin entrar en cuestiones relativas a los posibles riesgos medioambientales ligados a los cultivos MG.

El maíz MON810 fue autorizado en la UE en 1998. Además de Francia, otros seis países (Alemania, Hungría, Bulgaria, Austria, Grecia y Luxemburgo) han prohibido su cultivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo