Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Proponen en Francia un modelo de contrato que garantice la producción.

           

Proponen en Francia un modelo de contrato que garantice la producción.

15/09/2011

Esta semana, la recientemente creada Oficina de la Leche francesa, que es una iniciativa promovida por varios asociaciones de ganaderos y que corre paralela a la interprofesional láctea francesa CNIEL, ha presentado un nuevo modelo de contrato. Aunque el texto de este modelo no ha circulado todavía, si se han desvelado algunas novedades. Una de ellas es que establece un precio base de la leche referida a los costes de producción.

Otra novedad, que es sin duda, la más significativa, es que el productor de leche es propietario de los volúmenes recogidos en el contrato y podrían cederse contratos. Este modelo de contrato está pensado de cara a cuando desaparezca el sistema de cuotas en 2015. Su objetivo es poder garantizar la producción de leche del ganadero y por tanto, reemplazar las cuotas desaparecidas (que son un derecho a producir) por un contrato que daría derecho a su firmante a entregar a una determinada industria, una determinada cantidad de leche a un determinado precio. Los contratos firmados podrían cederse entre ganaderos.

Según la Asociación francesa de Productores de Leche (APLI), que es uno de los integrantes de la Oficina de la Leche, este modelo de contrato busca regular la producción (que es la única arma con la que cuentan los productores para negociar con la industria) y no los mercados ni las organizaciones de productores.

Sin embargo, no todos los ganaderos comparten la misma opinión que la Oficina de la Leche, en la que además APLI participan la Organización de Productores de Leche (OPL) y la Confédération Paysanne.

La FNSEA, organización agraria mayoritaria en Francia, que participa en CNIEL a diferencia de las otras tres asociaciones, tiene una opinión bien diferente. Considera que el modelo propuesto por la Oficina de la Leche no refleja la realidad del mercado. La FNSEA es más proclive a contar con un modelo de contrato que vincule a una organización de productores con un comprador y que dicha vinculación se haga en una dimensión regional.

El Ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, siempre ha apoyado la regulación de los contratos como solución a la crisis del mercado de la leche. Tanto es así, que en diciembre pasado ya se contaba con un decreto aprobado que daba el marco legislativo necesario. Sin embargo, todavía no se ha encontrado un modelo de contrato que satisfaga a todas las partes. Al inicio de la presente campaña, las industrias presentaron a la ganaderos unos modelos de contratos con unas condiciones que hasta el propio Le Maire dijo en público que eran totalmente inaceptables que debían volver a revisarse.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo