El Tribunal de Justicia de Luxemburgo ha dictaminado que el polen de cultivos de plantas modificadas genéticamente (OMG) que aparezca en la miel, aunque sea de manera no intencionada, es un ingrediente alimentario y que por tanto, precisa autorización.
Este dictamen ha provocado una división de opiniones en el sector apícola de Alemania. El Ministro de Medio Ambiente del länder de Bavaria (equivalente a un Consejero ) ha pedido una distancia mínima de 3 km entre las cultivos MG y los colmenares. La Asociación Alemana de Apicultura (DIB) ha solicitado que esta distancia de seguridad sea de 10 km, y varias organizaciones medioambientales que sea de 5 km.
Por el contrario, la Ministra alemana de Agricultura, Ilse Aigner, se ha mostrado contraria a modificar cualquier distancia de separación. Según las actuales normas de buenas prácticas agrarias, se ha establecido una separación de 150 m entre los campos de maíz convencional y los de maíz MG y de 300 m entre los de maíz ecológico y maíz MG. Además, la Asociación alemana de la miel (Honing-Verband) ha mostrado su preocupación porque el dictamen del Tribunal puede ser el fin de muchos apicultores.
Además, en Alemania también hay diversidad de opiniones sobre el cultivo de MG. Mientras que el Ministro bávaro de medioambiente se ha mostrado favorable a que cada länder decida lo que quiere o no cultivar y poco proclive a que se cultive OMG en Bavaria, el Ministro de Baja Sajonia, por el contrario, considera que hay que evaluar los beneficios y riesgos de cada OMG y decidir caso por caso, según ha publicado GMO Safety.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.