Los pronósticos de la cosecha de trigo en el Mar Negro en la campaña de comercialización 2011/12 parece que mejoran considerablemente tras las bajas cifras constatadas en la campaña anterior. En Rusia se espera una producción de 57 millones de tn, en Ucrania de 21 millones de tn y en Kazajstán de 14,5 millones de tn. En total, la cosecha de trigo en estos tres países ascendería 92,5 millones de tn, es decir, 24,2 millones de tn más que el año anterior, de acuerdo con las cifras barajadas por el Consejo Internacional de Cereales (CIC).
La mayor producción en estos países ha favorecido el levantamiento de las medidas de restricciones a las exportaciones impuestas por algunos de ellos, por lo que se espera que los estados del mar Negro, este año, puedan exportar 31,5 millones de tn (Rusia 15,5 miill tn+ Ucrania 9 mill. tn + Kazajstán 7 mill tn) frente a los solamente 13,9 millones de tn que se exportaron en 2010/11, lo que supone un aumento de un 130%.
Este incremento de las exportaciones es positivo por una doble razón: por un lado por la creciente demanda mundial de cereales y por otro, porque se espera una recesión de los envíos en los otros importantes exportadores mundiales (-3,6 mill tn EEUU, -1,8mill tn en Australia, -1,7 mill tn en Argentina), aunque aumentarían en 700.000 tn los de la UE y en 800.000 tn los de Canadá.
Mientras que en la campaña pasada, EEUU y Francia compensaron en el mercado mundial las menores exportaciones de los países del Mar negro, esta campaña, la tendencia va a ser la inversa, según publica la Avocación francesa de Productores de Trigo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.