• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA pedirá a Herrera que garantice el presupuesto destinado al campo

           
Con el apoyo de

ASAJA pedirá a Herrera que garantice el presupuesto destinado al campo

04/10/2011

ASAJA pedirá hoy a Juan Vicente Herrera que “garantice cada céntimo” del presupuesto destinado a líneas dirigidas a los agricultores y ganaderos de Castilla y León y que tenga en cuenta que el sector ya soportó su particular “juanvilletazo” en el presupuesto de 2011, por lo que no se entenderían nuevos recortes para el próximo año.

En un contexto de crisis como el actual será la financiación el tema urgente y central que ASAJA plantee en la habitual reunión de principios de curso del presidente de la Junta con las organizaciones profesionales agrarias. A la OPA mayoritaria de la región le preocupa que en los últimos tiempos “se hagan crónicos los retrasos en el pago de líneas fundamentales de apoyo al sector, así como el retraso injustificado en la resolución de expedientes, que acaban por ser desestimados por falta de presupuesto”.

Asimismo, ASAJA afirma que los agricultores y ganaderos “no entenderían que en el próximo presupuesto de 2012 se repitan recortes que ya se hicieron en el de 2011, recortes denunciados por nuestra OPA hace un año en la manifestación de los juanvilletes”. En estas nuevas cuentas regionales, ASAJA pide que se de prioridad a la modernización de explotaciones, la incorporación de jóvenes y el seguro agrario. Por el contrario, la organización apunta que es tiempo de acometer la reforma de la administración, y en concreto de la agraria, sobrada de personal y de centros de trabajo.

Otro tema urgente y prioritario es la crisis del sector ganadero, y en particular la del sector lácteo, donde se hace absolutamente necesario avanzar en acuerdos del sector productor con la agroindustria y la distribución. En el sector de la leche de vaca, a pesar de que empresas como Pascual, siguiendo la tónica alcista del mercado francés, ha marcado precios de 35 céntimos de euro/litro, los valores medios pagados a los ganaderos de Castilla y León han estado dos o tres céntimos por debajo de esta cantidad, cuando hay escasez de leche en el mercado. También negativo es que el precio de la leche de oveja y de cabra no haya repuntado estos meses, en los que la oferta es menor y suele subir la cotización.

Además, en la reunión con Herrera otro tema clave será la reforma de la PAC 2014-2020, a pocos días de que se conozcan las propuestas de la Comisión: la ficha financiera, el reparto territorial de fondos, el apoyo agricultura productiva, las posibles medidas limitantes por el “reverdecimiento”, medidas de mercado para la defensa de los precios, el destino de los fondos estructurales… y, sobre todo, que filosofía inspirará el reparto de fondos, punto en el que ASAJA apuesta claramente por el agricultor y ganadero “superactivo”, aquel que trabaja y vive del campo y que además invierte y apuesta por el futuro de su explotación. Dentro de este capítulo, también preocupa la reforma de la OCM del azúcar para el mismo periodo: si habrá mantenimiento de las cuotas y cómo se planteará la recuperación de la compensación al productor por la vía precios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo