Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Andalucía estima una producción oleícola superior al millón de toneladas

           

Andalucía estima una producción oleícola superior al millón de toneladas

11/10/2011

La consejera de Agricultura y Pesca ha informado en Jaén de las estimaciones de producción de aceite de oliva en Andalucía para la campaña 2011-12, en la que se espera que se alcance 1.132.074 toneladas, con tan sólo un ligerísimo incremento, el 0,6% con respecto a la pasada campaña, aunque un 10% más que en la media de las cuatro últimas.

Se trata, por tanto, de unas buenas previsiones de cosecha con una producción total de aceituna de almazara que asciende a más de 5,3 millones de toneladas.

La tónica general provincial es de una producción de aceite de olivar que se mantiene en los niveles de la campaña pasada, con ligeros aumentos o descensos, salvo excepciones puntuales. Estos son los casos de la provincia de Almería, en los que su producción oleícola se espera que baje un 18% (más de 2.000 toneladas), pasando de las más de 11.800 toneladas de aceite de 2010-11 a los 9.700 que se estiman para esta campaña, y de la provincia de Málaga, cuya producción se espera que se incremente más de un 17%, pasando de las 54.000 toneladas de la campaña pasada a las 63.500 previstas para 2011-12.

Por lo que respecta a Jaén, que aporta el 50% de toda la producción andaluza, se espera que su producción de aceite se reduzca un 1,5% (unas 8.600 toneladas menos), pasando de las más de 588.000 toneladas de la campaña anterior a 580.000 toneladas. La producción total de aceituna de almazara estimada para esta provincia asciende a 2,6 millones de toneladas.

En cuanto al resto de las provincias, Cádiz incrementa sus previsiones de producción en tan sólo 30 toneladas –un 0,4%- su producción oleícola, subiendo de 7.545 a 7.575 toneladas; Córdoba sube algo más, un 1,9% -más de 4.900 toneladas-, incrementándose su producción de 256.000 a 261.000 toneladas; Granada experimenta una subida del 3,5% que se traduce en 4.185 toneladas que, sumadas a las más de 120.000 de la campaña 2010-11 dan un total de más de 124.000 toneladas de aceite de oliva. Por lo que respecta a las provincias de Huelva y Sevilla, la primera se espera que baje un 1,7% -96 toneladas menos-, pasando de 5.696 a 5.600 toneladas, mientras que se espera que la segunda sufra un descenso del 0,7% -569 toneladas menos-, pasando de más de 80.400 toneladas a más de 79.800.

En lo referente a la cosecha de aceituna de mesa prevista para esta campaña se estima una producción un 20% inferior a la de 2010-11, pero un 0,9% por encima de la media de las cuatro últimas campaña. De acuerdo con este aforo, Sevilla sigue liderando la producción con 275.000 toneladas de las 385.000 previstas, que representan más del 71% del total andaluz.

Asimismo, se han destacado las buenas perspectivas comerciales de esta campaña, con una estabilización del consumo en España y la UE, mientras que sigue creciendo a nivel mundial, gracias a la demanda creciente de países como EE.UU, Australia, Turquía, Siria o Marruecos. En ese sentido, se ha señalado que, de octubre de 2010 a finales de julio de 2011, las exportaciones andaluzas de aceite de oliva, que representan el 68% del total español, ascendieron a 436.000 toneladas, un 7,7% más que el mismo período de la campaña anterior. También se ha apuntado el significativo descenso de las importaciones andaluzas de aceite de oliva en ese mismo período, más de 21.000 toneladas que equivalen a más de un 28% menos que el mismo período de la campaña anterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo