Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La justicia da la razón a COAG Andalucía y anula la cesión a ASAJA de la cámara agraria de Sevilla

           

La justicia da la razón a COAG Andalucía y anula la cesión a ASAJA de la cámara agraria de Sevilla

13/10/2011

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, valora de manera muy satisfactoria la sentencia del Juzgado de lo contencioso administrativo nº 9 de Sevilla, que da la razón a COAG Andalucía y anula la cesión del edificio de la Cámara Agraria de Sevilla a la organización agraria ASAJA.

El pasado mes de enero de 2009, COAG Andalucía presentaba recurso contra un acuerdo de dicha Cámara que fue ratificado por la Consejería de Agricultura y según el cual se cedía a ASAJA por 50 años y de forma gratuita un patrimonio fruto del esfuerzo de todos los agricultores y ganaderos. La Cámara ocupa un edificio de gran valor en la calle Amor de Dios, en una zona estratégica del centro de Sevilla. Este inmueble, en una decisión claramente contraria a derecho, pasaba a ser disfrutado por una sola organización, en perjuicio del conjunto del sector agrario.

Se da la circunstancia de que el acuerdo fue adoptado en el seno de la Cámara Agraria Provincial por un reducido número de miembros, previa dimisión de algunos de ellos (incluido el Presidente) por no estar de acuerdo con dicha decisión, y con la intención manifiesta de anticiparse a la Ley de Cámaras Agrarias, que fue publicada meses después y que establece que el patrimonio provincial debe adjudicarse para su uso agrario entre las tres organizaciones más representativas del sector en Andalucía. Este derecho venía siendo reclamado por COAG desde la Transición.

El acuerdo de la Cámara fue ratificado por un delegado provincial en funciones, en el plazo récord de 8 días, lesionando claramente los derechos del colectivo de agricultores y ganaderos en favor de una única organización.

Ahora, el juzgado ha estimado la demanda interpuesta por COAG Andalucía, en la que esta organización reclamaba la anulación del acuerdo de cesión, con lo que la Cámara Agraria de Sevilla queda sometida a la Comisión Liquidadora de Cámaras Agrarias, en las mismas condiciones que el resto de Cámaras provinciales, para que pueda finalmente ser destinada a la satisfacción del interés general agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo