• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / FAECA hace un llamamiento a la Consejería de Agricultura de Andalucía para que normalice la situación de las ADSG

           

FAECA hace un llamamiento a la Consejería de Agricultura de Andalucía para que normalice la situación de las ADSG

17/10/2011

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) advierte del peligro para la salud humana que supondría el cese de actuaciones anunciado por la Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (FADSG), como consecuencia del retraso en el cobro de las ayudas que reciben de la Consejería de Agricultura, la cual les adeuda 10 millones de euros.

Desde los años noventa, las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG) son, en Andalucía, las encargadas del desarrollo de los Programas Nacionales de Erradicación de Enfermedades Animales, dirigidos a luchar contra enfermedades zoonóticas, transmisibles al hombre, como la Brucelosis o la Tuberculosis.

Para ello, las ADSG se han ido especializando y dotando de las infraestructuras necesarias para el correcto desarrollo de estos y otros programas. En este sentido, han servido de fuerza de choque para evitar la entrada y transmisión en Europa de enfermedades exóticas provenientes, en su mayor medida, del norte de África y han luchado directamente contra otras enfermedades que, a día de hoy, siguen afectando al ser humano. Todo ello, en virtud de programas de obligado cumplimiento, cofinanciados desde hace muchos años por la Unión Europea.

En consecuencia, los sectores ganaderos de FAECA se muestran profundamente preocupados ante la situación que se generaría con el cese masivo de las actuaciones que las ADSG vienen desarrollando. Asimismo, alertan del previsible cierre de explotaciones si la situación no se normaliza y, por el contrario, se ven abocados a costear ellos mismos el saneamiento obligatorio de sus animales.

FAECA considera, por un lado, que no se puede lastar más la rentabilidad de las explotaciones ganaderas y, por otro, que tampoco se puede poner en peligro la sanidad humana, estrechamente relacionada con la de los animales de los que se alimenta.

Por tanto, FAECA hace un llamamiento a la Administración para que normalice la situación con las ADSG y mantenga el actual sistema de saneamiento, con el menor costo posible para los productores. Además, advierte de que, de lo contrario, el cierre de las ADSG supondría un paso atrás en la sanidad de la cabaña ganadera andaluza, de más de una década, y una amenaza real a la seguridad alimentaria.

Por último, FAECA recuerda que, aún estando en momentos de crisis, desde el Gobierno regional existe un compromiso claro de priorizar las políticas educativas y sanitarias entre las que, subraya, no deben olvidar la lucha contra las enfermedades zoonóticas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo