En los últimos cuatro años, el censo de vacuno de la UE ha ido disminuyendo, especialmente el de vacas de leche (-3,6%). Se espera que la producción aumente ligeramente en 2011 (+1,3%), como consecuencia de los sacrificios por reducción de cabaña, los mayores pesos de las canales y las más elevadas exportaciones. Sin embargo, la reducción de la cabaña va a conducir a un descenso de la producción en 2012 de un 2%.
Los precios del vacuno en todas las categorías se van a mantener estables y más altos que en años anteriores desde principios de 2011, según las estimaciones de la Comisión Europea reflejadas en el primer informe publicado sobre previsiones a corto plazo de los principales productos agrarios.
Las exportaciones comunitarias de vacuno han crecido de manera exponencial en 2010 y 2011, tanto de carne fresca como congelada, debido fundamentalmente a las ventas hacia Turquía y Rusia. Tras este importe aumento en 2010 y 2011, en 2012 se espera un descenso de las exportaciones de animales vivos en un 5% y de carne en un 30%. También se prevé un ligero descenso del consumo en la UE durante 2012.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.