Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA denuncia que los abusos de la gran distribución impiden que las explotaciones ganaderas sean rentables

           

ASAJA denuncia que los abusos de la gran distribución impiden que las explotaciones ganaderas sean rentables

26/10/2011

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila ha denunciado que el precio que reciben los ganaderos de vacuno de leche es, de media, cuatro céntimos inferior al que perciben los productores en la Unión Europea, lo que provoca que las explotaciones no sean rentables y los ganaderos estén en la ruina, mientras el país no cubre su cupo de producción asignado y continúa importando leche de la Unión Europea.

Un hecho que se agrava si tenemos en cuenta que, en la actualidad, la gran distribución exporta a España leche de bajo coste porque con la producción nacional no se cubren las necesidades de consumo existentes.

Una “sinsentido” que, según ha denunciado el presidente de ASAJA-Ávila, Joaquín Antonio Pino, se debe a la falta de rentabilidad de las explotaciones provocada por los bajos precios, unido al incremento de los costes de producción, alimentación, luz y gasóleo. Pino abogó por “romper este círculo perverso” para que, en lugar de importar leche de otros países España colme su cupo de producción asignado, que es inferior al consumo del país. La clave, señaló, está en conseguir que los ganaderos reciban por cada litro de leche un precio similar a sus homólogos europeos.

De esta manera, en una explotación en Castilla y León con 70 vacas, lo que supone una media de producción anual aproximada de 750.000 litros de leche, el ganadero deja de recibir, frente a sus homólogos europeos, 30.000 euros anuales. Una cantidad que en muchos casos supone hacer viable una explotación ganadera.

ASAJA Ávila reclamó a las autoridades competentes el fin de la discriminación actual que sufre el campo español, un caballo de batalla al que se suma la intención de la Comisión Europea de eliminar las cuotas de producción láctea para el año 2015. Para la organización profesional agraria, la supresión de estas cuotas supondría dar la puntilla al sector, ya de por sí vapuleado por el abuso al que está sometido por la gran distribución, que establece unos precios inferiores al de sus homólogos europeos, dado que la supresión de las cuotas haría inviable mantener el tejido productivo existente.

En la actualidad, el ganadero abulense recibe por cada litro de leche 0.31 céntimos de euro, a los 0,90 céntimos de euro de media que abona el consumidor en el supermercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo