A partir de diciembre, los ganaderos de Argentina empezarán a recibir una liquidación única por la leche entregada en noviembre (Resolución Conjunta 1094/2011 y 642/2011). El 25 de agosto pasado, en Argentina se publicó una resolución para regular la liquidación única en la compra-venta de leche entre el ganadero y el comprador (Resolución Conjunta Nº 739 y 495/11), que establecía que dicha liquidación tenía que entrar en vigor a partir del 26 de agosto. No obstante, siguiendo la sugerencia del Centro de la Industria Lechera (CIL), se ha decidido prorrogar el plazo de implementación de la liquidación única, de manera que se empiece a aplicar con la leche entregada en el mes de noviembre de 2011.
El Ministerio de Agricultura de Argentina ha sido el gran promotor de la liquidación única y su objetivo era que se primara más la calidad y composición de la leche que la cantidad al establecer el precio. Finalmente, para poder sacar adelante la liquidación única, se han incluido tantas posibles bonificaciones y descuentos, que quizás no se consiga plenamente el objetivo de que todos los ganaderos perciban un precio constituido de manera uniforme.
Entre otras cuestiones, la liquidación única debe recoger los datos de las partes, el período de liquidación y la cantidad de leche. En cuanto al precio percibido por el ganadero, éste viene definido por un precio inicial +/- bonificaciones y descuentos por calidad +/- otras bonificaciones y descuentos.
Dentro de las bonificaciones y descuentos por calidad están el recuento de células somáticas y de bacterias, crioscopia, presencia de Inhibidores, estar libre de brucelosis y/o tuberculosis y la temperatura.
Dentro de otras bonificaciones y descuentos se incluyen, entre otras, volumen, permanencia, antigüedad de la relación comercial, la región donde se encuentra la explotación, la distancia a planta, tener un sistema de certificación de la calidad, tener certificación de Buenas Prácticas de Manejo agrícola, realizar buenas prácticas de manejo de la explotación, tener certificado UE, confección de ensilado, ayuda al forraje, estar en saneamiento, estar libre de otras enfermedades y aumento de la producción (tanto interanual y/o con respecto al mes anterior). Incluso dentro de ese apartado de otras bonificaciones se incluye la “Bonificación especial”, la “Bonificación compensatoria” y “Otros”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.