Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Decepción en las bodegas cooperativas por las limitaciones que impone el Real Decreto de Inversiones en el sector vitivinícola

           

Decepción en las bodegas cooperativas por las limitaciones que impone el Real Decreto de Inversiones en el sector vitivinícola

02/11/2011

El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto que regula las medidas a la inversión de activos tangibles o intangibles, por parte de las empresas españolas, en instalaciones de transformación, infraestructura vinícola y comercialización de vino en el resto de los países de la Unión Europea.

El Real Decreto aprobado hoy ha provocado decepción en el sector cooperativo. Además del retraso en la puesta en marcha, –su implantación estaba prevista en la campaña pasada-, el RD introduce importantes limitaciones respecto a beneficiarios, operaciones subvencionables y tiempos muy ajustados para llevar a cabo los trámites burocráticos desde la solicitud de las ayudas hasta la justificación de los gastos.

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha intentado ante los responsables del MARM incluir como elegible la contratación de expertos comerciales, pero la respuesta de la Comisión ha abortado su admisión como acción subvencionable. Únicamente se admiten remuneraciones a profesionales vinculados a proyectos materiales de diseño, construcción, adaptación, etc. de inmuebles destinados a ampliar o mejorar las infraestructuras comerciales (oficinas comerciales, centros logísticos, etc.) y el equipamiento de dichos centros con efectivos mobiliarios e informáticos, e incluso medios de transporte relacionados con el proyecto.

El RD si que establece la posibilidad de financiar plantas embotelladoras en países comunitarios de destino de los vinos. Esto puede permitir en el futuro que parte de los vinos que ahora se expiden a granel se embotellen y etiqueten en dichas plantas, manteniendo su identidad como vinos españoles, contribuyendo, de paso, a una mejora de carácter medioambiental por reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte de tales vinos.

Cooperativas Agro-alimentarias de España lamenta, no obstante, que no se hayan podido atender otras propuestas, que sin duda, hubieran redundado en una mejora importante de la comercialización de los vinos cooperativos, más aun si se hubieran desarrollado Organizaciones de Productores Vitivinícolas potentes que concentren la oferta y fortalezcan las estructuras empresariales que hubieran permitido ganar competitividad y adelantar posiciones en los mercados vitivinícolas a todos los niveles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo