El Ministerio de Agricultura francés presentó ayer un plan para reducir el consumo de antibióticos en los animales de producción. El plan tiene un doble objetivo, por un lado reducir el consumo de antibióticos usados en veterinaria en un 25% en 5 años y por otro, preservar el medio terapéutico a largo plazo, especialmente ante la perspectiva que el desarrollo de nuevos antibióticos para medicina veterinaria, se reduzca.
El plan contiene 40 medidas agrupadas en 5 ejes:
– Eje 1: Promoción de buenas prácticas, así como de una mayor concienciación de los riesgos de la resistencia a los antibióticos y de la necesidad de preservar la eficacia de los antibióticos
– Eje 2: Desarrollo de alternativas para evitar el uso de antibióticos
– Eje 3: Reforzar la gestión y reducir las prácticas de riesgo
– Eje 4: Reforzar la vigilancia del consumo de antibióticos y la resistencia a los mismos.
– Eje 5: Promoción de las iniciativas europeas e internacionales.
En el Reino Unido, organizaciones en defensa del medio ambiente y del bienestar animal están promoviendo una campaña para que el uso de los antibióticos se reduzca en un 50%. Las organizaciones son Soil Association, Sustain y Compassión in World Farming que han formado la plataforma “Alianza para salvar nuestros antibióticos”.
Paralelamente, ayer también la Comisión Europea presentó un plan con doce medidas para reducir la resistencia a los antibióticos en medicina humana y veterinaria. La Plataforma Europea para el uso responsable de medicinas en animales, en la que participan ganaderos, veterinarios, fabricantes de piensos, empresas farmacéuticas etc, han recibido con agrado este plan.
Desde 2006, en la UE está prohibidos los antibióticos como promotores del crecimiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.