Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El MARM promueve el proyecto interterritorial “Escuela de pastores en red” para impulsar la formación e innovación en esta actividad

           

El MARM promueve el proyecto interterritorial “Escuela de pastores en red” para impulsar la formación e innovación en esta actividad

21/11/2011

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, apoya la puesta en marcha del proyecto de cooperación interterritorial “Escuela de pastores en red”, cuyo objetivo es crear una red a escala nacional para la transferencia de conocimientos en formación de pastores/as, y favorecer la innovación y profesionalización de esta actividad como instrumento a favor del empleo, la conservación del medio ambiente y la cultura rural.

Para ello, este proyecto que ha sido presentado y coordinado por el Grupo de Desarrollo Rural Altiplano de Granada, con la colaboración de otros Grupos y Asociaciones como el Grupo de Acción Local CEDERCAM de Sierra del Segura, el de Campoo los Valles, AIDER de Gran Canaria y el Grupo de Desarrollo Rural Mendinet, contará con una subvención del MARM de 1.895.140 euros, que se distribuirá en cuatro anualidades para el desarrollo de las actuaciones previstas en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla- La Mancha, País Vasco, Cantabria y Canarias.

Entre las actividades programadas se plantea trabajar en itinerarios formativos transferibles basados en la experiencia acumulada por las Escuelas de Pastores, fomentar acciones de transferencia, y favorecer la implicación de los pastores y sus asociaciones en los proyectos formativos, a la vez que impulsar el asociacionismo.

Igualmente está previsto establecer una red de explotaciones modelo de sostenibilidad que se integren en los programas formativos comarcales, fomentar la valorización de los nuevos pastores/as como agentes clave para el desarrollo sostenible (social, económico y ambiental) del medio rural y promover y desarrollar instrumentos de innovación como el Laboratorio de Innovación del Pastor con objeto de investigar, identificar, diseñar y desarrollar nuevas iniciativas de diversificación asociadas a la actividad del pastoreo.

El proyecto también contempla la puesta en común de los diferentes programas formativos y metodologías didácticas utilizadas para la formación de pastoras/es en los diversos territorios, la constitución de un banco de recursos pedagógicos en base a esta puesta en común, la realización de acciones formativas que permitan consolidar la formación en territorios donde la experiencia sea menor, o completarla en los demás y el intercambio de alumnos/as entre territorios de forma experimental, definiendo posibles estrategias de colaboración permanente en este sentido.

Otras actividades previstas son la puesta en funcionamiento de una web con una plataforma e-learning, que facilite formación on-line como apoyo al trabajo de las Escuelas de Pastores, la definición de un decálogo de buenas prácticas sobre los procedimientos de constitución y buen desarrollo de las Escuelas de Pastores, favoreciendo la participación en estas de dichas asociaciones, la elaboración y edición de material formativo útil para las distintas Escuelas de Pastores, el establecimiento de los criterios de identificación y selección de las explotaciones modelo de referencia para el proyecto en cada territorio, y el trabajo en cada territorio con los agentes implicados en el sector para definir un plan de apoyo y seguimiento a la reconversión de explotaciones ganaderas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo