El laboratorio del Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM), ha superado con éxito la auditoría necesaria para conseguir la acreditación de acuerdo con la Norma UNE-EN ISO / IEC 17025 para análisis físico-químicos de vinos , realizada el pasado mes de mayo por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
Por acuerdo de la Comisión de Acreditación de ENAC de fecha 4 de noviembre de 2011, se concede la acreditación del INCAVI como reconocimiento de la competencia técnica para la realización de ensayos de productos agroalimentarios, concretamente vinos y cavas y asigna a la presente acreditación el número 941/LE1830.
La acreditación incluye los ensayos que realiza el Laboratorio del INCAVI tanto en sus instalaciones de la Estación Enológica de Vilafranca del Penedès como en la Estación Enológica de Reus.
Los procedimientos de ensayo incluidos en el alcance de la acreditación son los siguientes:
– Determinación de grado alcohólico por densímetro electrónica
– Determinación de grado alcohólico por espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR)
– Determinación de grado alcohólico por destilación y aerómetro
– Determinación de la acidez total por volumetría
– Determinación de la acidez volátil por espectrometría UV_VIS
– Determinación dióxido de azufre libre y total por arrastre, fijación, oxidación y valoración
– Determinación dióxido de azufre libre y total por volumetría
Esta acreditación es un paso importante en la mejora de la oferta de servicios analíticos del laboratorio del INCAVI, que tiene la voluntad de continuar ampliando este alcance de acreditación para evidenciar su competencia técnica en materia de análisis de vinos y cavas
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.