Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Un total de 56 candidaturas concurren a las elecciones de las Cofradías de Pescadores en Andalcuía

           

Un total de 56 candidaturas concurren a las elecciones de las Cofradías de Pescadores en Andalcuía

22/11/2011

Las elecciones para la renovación de los órganos rectores de las Cofradías de Pescadores y sus federaciones, que se celebraron el pasado sábado, 19 de noviembre, han contado con un total de 56 candidaturas. De éstas, 27 pertenecen a armadores independientes, 21 a trabajadores independientes, 6 al sindicato de CC.OO. y 2 al sindicato de UGT.

Por provincias, encabeza la lista Cádiz, seguida de Huelva, Málaga, Almería y finalmente Granada. Las elecciones han contado con una participación del 51,7% para armadores y del 34,2% para los tripulantes. Por provincias el índice de participación ha sido: Huelva, con 51,11% para armadores y 30,65% para tripulantes; Cádiz, con 40,37% para armadores y 29,96% para tripulantes; Málaga, con 66,19% para armadores y 43,45% para tripulantes; Granada, con 51,85% para armadores y 20,74% para tripulantes; y Almería, con 56,35% para armadores y 34,19% para tripulantes.

En total, las cofradías de pescadores afectadas por la convocatoria de elecciones ascienden a 17 y cuentan con 4.417 afiliados, de los cuales 3.308 son tripulantes y 1.109 armadores, cifras que corresponden a un censo total de 1.667 buques.

El proceso electoral se ha desarrollado con normalidad iniciándose con la constitución de las mesas electorales a primera hora de la mañana, siendo las Cofradías de Ayamonte y Punta Umbría las últimas en cerrar los colegios electorales a las 19 horas.

Una vez celebradas estas votaciones, el proceso electoral continúa con la proclamación de los miembros de la Junta General, fijada para el 25 de noviembre y, posteriormente, entre el 3 y el 9 de diciembre, se constituirán las distintas Juntas Generales y se realizará, en el mismo acto, la designación de los miembros del Cabildo y la elección del Patrón y Vicepatrón Mayor.

La Administración pesquera andaluza ha contado con la colaboración de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores, que ha unificado para todas las cofradías el calendario electoral, buscando que las votaciones en todas las cofradías se celebraran el mismo día y que éste fuera un sábado, con objeto de conseguir la máxima participación de los afiliados en el proceso electoral.

Ante la finalización del periodo de mandato de cuatro años de los órganos rectores de las cofradías de pescadores y sus Federaciones, la Consejería de Agricultura y Pesca convocó por Orden de 10 de junio de 2011 elecciones para la renovación de los citados órganos de gobierno. El proceso electoral se inició el pasado 1 de septiembre con la constitución de la Comisión Electoral en cada una de las 17 cofradías de pescadores andaluzas y concluirá con la elección del presidente de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores.

Cofradías de Pescadores de Andalucía

Las Cofradías de Pescadores son corporaciones de derecho público, tuteladas por la Consejería de Agricultura y Pesca, con una amplia representación dentro de las organizaciones del sector pesquero. En el ámbito regional, se estructuran a través de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores, y en el provincial, en federaciones agrupadas a su vez en las provinciales de Huelva, Cádiz, Málaga y Granada-Almería.

Por provincias, Cádiz es la que cuenta con mayor número de cofradías, seis, en Sanlúcar, Barbate, Conil, Tarifa, Algeciras y La Línea. Le sigue Málaga, con cuatro cofradías en Estepona, Marbella, Fuengirola y Caleta Vélez. Huelva, que cuenta con tres en Ayamonte, Isla Cristina y Punta Umbría; Almería, con tres en Adra, Carboneras y Garrucha; y Granada con una en Motril.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo