• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La negativa de la banca a conceder préstamos impide la incorporación de jóvenes al campo y los planes de mejora, según AVA-ASAJA

           

La negativa de la banca a conceder préstamos impide la incorporación de jóvenes al campo y los planes de mejora, según AVA-ASAJA

24/11/2011

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que las entidades financieras vienen planteando una serie de exigencias tan desmesuradas a la hora de conceder un préstamo que su actitud están impidiendo la incorporación de jóvenes al sector agrario y la puesta en marcha de planes de mejora y modernización de explotaciones. La posición inflexible que están mostrando una serie de bancos y cajas hacia las demandas de los agricultores valencianos resulta tanto más intolerable cuanto que esas peticiones de préstamo se realizan en virtud de un convenio de colaboración especial que dichas entidades financieras firmaron con la Conselleria de Agricultura a fin de que facilitaran a todos aquellos solicitantes que ya contasen con el expediente de ayudas aprobado el acceso al crédito en condiciones preferentes.

Sin embargo, y a la vista del aluvión de quejas que están llegando a esta organización agraria, se desprende que las entidades financieras están incumpliendo de manera casi sistemática el compromiso que adquirieron con la Administración autonómica de cara a la facilitar los préstamos bonificados que contemplan las dos líneas de subvenciones amparadas por el ya citado convenio y que son absolutamente estratégicas para el futuro de la agricultura de la Comunitat Valenciana, es decir, la destinada a favorecer la incorporación de jóvenes a la actividad agraria y aquella otra orientada a financiar los proyectos de modernización y mejora de las explotaciones.

“Los bancos han cerrado el grifo –explica el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado- y los profesionales del sector o aquellos jóvenes que aspiran a serlo y acuden a sus oficinas bancarias con su resolución de ayudas preferentes ya aprobada por la Conselleria de Agricultura chocan, aun así, con tal cantidades de exigencias en materia de avales previos y obligaciones de todo tipo que en muchos casos se están viendo empujados a renunciar a esas líneas. Estamos hablando, por tanto, de un problema muy grave y que va en aumento. Nuestro sector está descapitalizado y necesita de forma acuciante la llegada de activos jóvenes para sus supervivencia, pero los bancos están frenando con sus exigencias el relevo generacional y la puesta en marcha de planes de modernización”.

Ante el indudable valor estratégico que tienen las citadas líneas y teniendo en cuenta que se trata de una de las escasas opciones de obtener apoyo financiero con las que cuenta el sector agrario valenciano, AVA-ASAJA reclama que se adopten medidas urgentes para corregir una situación que amenaza todavía más la viabilidad de un colectivo ya de por sí muy castigado. El máximo responsable de la organización agraria defiende “la absoluta necesidad de buscar una solución, bien mediante una cobertura estatal con el ICO, bien a través de alguna otra fórmula que garantice el acceso al crédito a todos aquellos agricultores que ya tienen líneas de ayuda aprobadas por la Administración pero a los que la banca está impidiendo con su actitud el poder beneficiarse de esos préstamos en condiciones preferentes a los que tienen derecho”.

Aguado recuerda que “en toda Europa tanto las ayudas para favorecer la incorporación de jóvenes a la agricultura como los planes de mejora gozan de la máxima prioridad en materia financiera porque todos son conscientes de su gran importancia estratégica. Aquí, por el contrario, nos están abocando a arrojar la toalla. El asunto es muy serio y hace falta voluntad política para resolverlo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo