Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / New Holland presenta el primer tractor NH2™ impulsado por hidrógeno y preparado para integrarse en las tareas del campo

           

New Holland presenta el primer tractor NH2™ impulsado por hidrógeno y preparado para integrarse en las tareas del campo

28/11/2011

New Holland Agriculture se reafirma en su posición de Líder de la Energía Limpia mediante el anuncio del nuevo tractor NH2™ impulsado por hidrógeno, que fue presentado al mundo en la feria Agritechnica de Hannover (del 13 al 19 de noviembre de 2011).

“El nuevo NH2™ ha evolucionado desde el prototipo que ganó la Medalla de Oro a la Innovación en SIMA 2009. Se desarrolló en colaboración con CRF —explica Riccardo Morselli, de Innovation Product Development—, en un proceso que ha requerido el equipamiento de la nueva máquina con todas las características necesarias para que ofrezca el rendimiento que se espera de un tractor diésel convencional, tanto en el campo como en la carretera”.

El doble de potencia y par motor, mayor autonomía operativa

El nuevo tractor, derivado del modelo en serie New Holland T6.140, utilizará todos los accesorios necesarios para las distintas operaciones estacionales: preparación del suelo, siembra, empacado, transporte y aplicaciones de cargadora frontal.

En comparación con el primer NH2™, el nuevo modelo cuenta con pilas de combustible que ofrecen el doble de potencia, de 50 a 100 kW, ya que tiene tres pilas que desarrollan un total de 384 unidades (el primer modelo utilizaba dos pilas que suministraban 256 unidades en total).

El número de motores eléctricos a bordo sigue siendo el mismo, uno para tracción y otro para el accionamiento de la TDF y los circuitos auxiliares, aunque la potencia y el par motor nominales se han doblado.

Cada uno de los nuevos motores eléctricos ofrece una salida de potencia de 100 kW, con un par constante de 950 Nm y un par máximo de 1.200 Nm. El cigüeñal tiene una velocidad máxima de 3.000 rpm, y la eficiencia a potencia máxima es de un impresionante 96%.

Como es obvio, se ha instalado un depósito de hidrógeno más grande para mantener en funcionamiento el mayor número de pilas de combustible y garantizar que el tractor funcione durante mayor tiempo (hasta tres horas, dependiendo de la carga). El generoso depósito del nuevo NH2™ tiene capacidad para 8,2 kg de hidrógeno a una presión de 350 bar, frente a los 2,4 kg del modelo anterior.

Nuevas funciones, óptimas prestaciones, emisiones cero

Entre las nuevas características figura una batería de 12 kWh, 300 V, con una potencia máxima de 50 kW, la nueva transmisión continuamente variable, que sustituye a la caja de cambios manual convencional, un eje delantero suspendido, y la inclusión de serie de puntos de montaje de cargadora frontal.

Los niveles de rendimiento del nuevo NH2™ son iguales o superiores a los de un tractor de tamaño similar con motor convencional. Sin embargo, ofrece una ventaja enorme: el tractor genera emisiones nocivas cero, sólo calor y vapor de agua.

El nuevo tractor NH2™ impulsado por hidrógeno es un auténtico tractor agrícola, ampliamente equipado y listo para trabajar, con una velocidad máxima de 50 km/h, una tracción comparable a la de un tractor diésel estándar de 120 CV, y un sistema hidráulico que ofrece un máximo de 113 l/min (igual que en el modelo T6.140 del que se deriva).

En servicio a partir del verano de 2012 en «La Bellotta», Italia, en la primera Explotación Agrícola Energéticamente Independiente

El debut en acción del nuevo NH2™ está previsto para el verano de 2012, en la explotación agrícola de La Bellotta situada en Venaria, cerca de Turín, la primera Explotación Agrícola con Energía Independiente de New Holland. Es un concepto que gira en torno a la capacidad del agricultor de generar energía eléctrica a partir de fuentes naturales con un bajo impacto medioambiental, y de almacenarla cómodamente en forma de hidrógeno para su reutilización futura.

El proyecto, puesto en marcha por New Holland e implementado en colaboración con un consorcio de 13 firmas asociadas, entre las que figuran API-COM, CNR, CRF, Elasis, ENEA, Envi-Park, Ferrari Costruzioni Meccaniche, Roter Italia, Sapio Verderone, Tonutti y Zefiro, está financiado parcialmente por el Ministerio de Desarrollo Económico de Italia.

En cuanto a la producción del hidrógeno en sí, se están evaluando tres métodos.

El primero es la electrolisis de agua, su descomposición en oxígeno e hidrógeno, mediante energía eléctrica producida por un sistema fotovoltaico instalado en la explotación agrícola.

El segundo método es a pequeña escala, el reformado por vapor de gas natural; si éste resulta viable en términos prácticos y económicos, sería posible utilizar el metano generado por los digestores de un generador de biogás de un megavatio que lleva más de un año funcionando en La Bellotta.

El tercer método para la producción de hidrógeno y el más innovador de todos es explotar la fermentación anaeróbica de biomasa: un proceso biológico que genera una combinación de gases con una importante proporción de hidrógeno. Este método también se evaluará en términos de factibilidad, costes y beneficios.

Se instalará en el lugar un depósito de hidrógeno, conectado al compresor en una estación de llenado especial, para que el NH2™ pueda trabajar y repostar en la explotación agrícola tal como sucede con un tractor convencional.

Para obtener información completa sobre la estrategia de Líder de la Energía Limpia de New Holland, visite el sitio web especializado www.thecleanenergyleader.com, para ver más información sobre la Explotación Agrícola piloto con Energía Independiente, visite www.labellotta.com.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo