El aceite producido en el primer mes de campaña, que comenzó el pasado 1 de octubre, ha sido de 18.100 toneladas, producción que refleja el adelanto de la maduración de la aceituna y el anticipo de la recolección respecto de la campaña anterior. La aceituna molturada ha sido 116.613 toneladas con un rendimiento medio de 15,51% (+2,9 puntos respecto de la campaña anterior), de acuerdo con los datos de la Agencia del Aceite de Oliva (AAO) a 31 de octubre.
Las importaciones, con datos provisionales para el mes de octubre, se estiman en 3.000 toneladas.
La comercialización total en este primer mes ha llegado hasta 122.300 toneladas, lo que supone un incremento del +2% respecto a la campaña anterior y del +17% sobre la media de las cuatro últimas.
Las exportaciones se cuantifican en 75.000 toneladas, con datos todavía provisionales para el mes de octubre (-5% respecto a la campaña anterior y +14% en relación a la media de las cuatro precedentes).
El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 47.300 toneladas (+17% con respecto a la campaña pasada y del +22% respecto de la media de las cuatro campañas precedentes).
El volumen total de existencias es de 371.400 toneladas (+40% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores). En las almazaras se almacenan 228.200 toneladas (+43% respecto a las últimas cuatro campañas), mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 143.200 toneladas. Se han retirado del mercado, mediante la operación de almacenamiento privado aprobada por la Comisión Europea, 44.050 t de aceite virgen por un periodo de seis meses, lo que reduce las existencias disponible a 327.350 t en el citado periodo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.