Los precios de las materias primas en 2012 descenderán de las altas cotas alcanzadas en 2011, aunque es improbable que llegue a los niveles de 2008-2009, según el informe de previsiones elaborado por el Rabobank. Además de las incertidumbres que rodean la agricultura y de las inclemencias del tiempo, el informe del Rabobank se ha elaborado teniendo en cuenta algunas variables clave como la recesión económica, la especulación, el valor del dólar, entre otras.
Por productos, las estimaciones de precio para 2012 en comparación con 2011, son las siguientes:
– Maíz: se espera precios inferiores a los de 2011, pero no obstante, altos. Cierta reducción de las cotizaciones en el cuarto trimestre como consecuencia de una abundante cosecha.
– Soja: precios algo inferiores en 2012 pero históricamente altos, con una demanda racionada como consecuencia del descenso de producción.
– Trigo: se prevé que los precios se mantengan sin grandes cambios. Contar en la campaña 2011/12 con la segunda mayor cosecha mundial registrada va a quitar tensión en el mercado, si bien los cereales destinados a la alimentación animal continuarán manteniendo los precios.
– Azúcar: los precios internacionales del azúcar en 2012 serán inferiores a los de 2011 debido a los excedentes existentes por primera vez en 3 campañas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.