El Rabobank ha elaborado un informe sobre el sector avícola de EEUU y los retos a los que se enfrenta, con el descriptivo título “Esta no es la industria avícola de tu abuelo” en el que hace hincapié en que el sector avícola tiene que tener en cuenta cual es la situación actual ha cambiado con respecto al pasado, por lo que el sector tiene que evolucionar para adaptarse al nuevo escenario.
Una de las recomendaciones del informe, que sería aplicable no solo a la industria de EEUU sino también a la comunitaria y a la española, es la necesidad de compartir con la distribución el riesgo de la volatilidad del precio de los cereales. Según el informe, muchas compañías negocian con la distribución contratos anuales con un volumen y un precio fijo sin contar con ninguna cláusula sobre el precio de los cereales. Según Rabobank, esto tendría que cambiar, e introducir contratos donde se recojan variables en el precio pagado por el pollo en función de la evolución del precio de los cereales y las tortas, de manera que la distribución comparta con el resto de la cadena productiva, los riesgos de la volatilidad de las materias primas.
Otro de las recomendaciones del informe es que las empresas avícolas deberían reducir sus débitos y mantener suficiente liquidez todo el tiempo. No obstante, esta recomendación es más fácil de aplicar en EEUU que en la UE, ya que el sector estadounidense tiene que realizar menos inversiones para adaptarse a normas cada vez más estrictas sobre bienestar, medio ambiente, higiene etc. como les ocurre al comunitario.
El informe incluye otras recomendaciones como la realización de más cierres de plantas, para evitar un exceso de capacidad industrial (considerando algún tipo de compensación para los avicultores), la introducción de contratos de futuro para la carne de ave y el viraje en el concepto de las ventas, sustituyendo el volumen vendido por el valor del producto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.