Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Los pastores y ganaderos extensivos deben liderar la protección de las montañas, según la Federación Estatal de Pastores.

           

Los pastores y ganaderos extensivos deben liderar la protección de las montañas, según la Federación Estatal de Pastores.

13/12/2011

Durante un acto celebrado ayer con motivo del Día Internacional de las Montañas, el nuevo presidente de la Federación Estatal de Pastores (FEP), Juan Antonio Valladares, ha reclamado el máximo protagonismo para los habitantes del mundo rural, especialmente de los ganaderos extensivos y pastores, en la defensa de las montañas y los bosques.

Durante la celebración de la Jornada del Día Internacional de las Montañas y los Bosques, organizada por el MARM, la FEP ha querido aprovechar la ocasión para señalar sus objetivos principales y dar a conocer la figura de su nuevo presidente.

Juan Antonio Valladares, ganadero asturiano y Doctor en Ecología, destacó que entre las prioridades de la FEP está “fomentar y potenciar la cooperación y el asociacionismo a nivel local, regional y nacional entre organizaciones ganaderas y de otra naturaleza para conseguir un futuro sostenible del medio rural y de nuestra actividad”.

Además, Valladares subrayó la necesidad de “establecer vínculos de solidaridad entre sus miembros para el apoyo mutuo afrontando problemas concretos de cada socio de forma conjunta”. Valladares concluyó: «los pastores y ganaderos extensivos celebramos el Día de las Montañas 365 días al año porque son nuestro hogar. El futuro sostenible de las montañas pasa porque sigan habitadas y gestionadas por nosotros de forma prioritaria”.

Otra importante preocupación de la FEP es trabajar por la igualdad de género y la plena incorporación de la mujer pastora y ganadera en todo el proceso de toma de decisiones. La FEP basa su trabajo en diseñar, planificar y ejecutar proyectos de formación, producción, transformación, comercialización, turismo, artesanía, información y cualquier otra acción que considere conveniente como parte de su estrategia para alcanzar un desarrollo rural sostenible.

Por otro lado, la FEP cree que es fundamental llevar a cabo una labor de comunicación y promoción dirigida a lograr un mayor acercamiento entre la sociedad rural y la urbana para que la opinión pública sea cada vez más sensible a la realidad del sector y reconozca los valores, funciones y beneficios del pastoreo a nivel territorial y ambiental, así como a sus dificultades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo