Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Comunidad fomenta el consumo de alimentos de Madrid para apoyar a los productores

           

La Comunidad fomenta el consumo de alimentos de Madrid para apoyar a los productores

19/12/2011

La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, visitó el sabado pasado el mercado especial de alimentos de Madrid que, con motivo de las fiestas navideñas, se celebra en la Cámara Agraria.

Esta iniciativa, que lleva celebrándose mensualmente desde el pasado mes de junio, pretende acercar al consumidor los productos madrileños de cara a las compras de estas fechas y dar a conocer su gran calidad y variedad. “La buena acogida que están teniendo estos Días de Mercado nos ha animado a organizar una edición especial enfocada al consumo navideño,
para que los madrileños puedan llenar sus despensas y sus platos de productos excelentes, a muy buenos precios, y sobre todo, de Madrid”, explicó Mariño.

La Comunidad de Madrid apuesta así por el sector agroalimentario de la región y avala la alta calidad de sus productos, al tiempo que realiza una importante y continuada labor de promoción de sus alimentos. El apoyo del Gobierno autonómico a iniciativas como el Día de Mercado es incuestionable por la relevancia que el Ejecutivo otorga a la industria agroalimentaria y al sector primario madrileño.

Regalos gourmet

En los puestos de este mercado los madrileños pueden adquirir directamente de sus productores, sin ningún tipo de intermediario, todo lo necesario para las comidas y cenas navideñas: los tradicionales cardo y lombarda así como otras verduras de temporada recién cortadas de las huertas de Villa del Prado, Aranjuez o Fuenlabrada; los mejores corderos
lechales, cabrito y ternera de la Sierra de Guadarrama; quesos de oveja y de cabra; aceites, lácteos, ahumados, miel o aceitunas de Campo Real; pan y dulces navideños elaborados artesanalmente; y Vinos de la Denominación de Origen de Madrid. En total, más de 80 empresas pertenecientes del sector están presentes en esta cita.

Además, para esta edición del mercado se han preparado regalos gourmet con nombre propio: Capricho de Madrid, Madrid Navidad, Saborea Madrid y Placeres de Madrid, cestas navideñas de entre 15 y 30 euros compuestas exclusivamente por productos madrileños como fiambres, mieles, patés o dulces. Además, también se pondrán a la venta lotes de vino o de aceites pensados para convertirse en regalos navideños. “Estos Días de Mercado permiten al visitante la oportunidad del contacto personal y directo con los expositores, industriales y productores del sector agroalimentario, cuya calidad está hoy fuera de toda duda, y cuya actividad e innovación impulsan la dinámica empresarial madrileña”, concluyó la consejera.

La presencia de participantes se ha duplicado en seis meses, y cada edición ha superado el millar de visitantes.
El apoyo institucional, el asesoramiento y la presencia de la Consejería está siendo constante en cada una de las ediciones. Este proyecto se ha convertido en un modelo de exposición agroalimentaria innovador que permite al productor acercarse al consumidor directamente, disfrutando de productos naturales recién cortados en huerta o con el plazo mínimo de matanza en carnes. La evolución de las seis ediciones celebradas han constatado que el consumidor es receptivo a iniciativas que el permiten acceder a sus productos habituales, conocerlos mejor, adquirirlos más frescos y a los mejores precios.

Más de 14 millones desde el 2007

“Estas fiestas son la ocasión perfecta para degustar y dar a conocer la riqueza y variedad agroalimentaria de la Comunidad de Madrid”, incidió Mariño, que explicó que el Gobierno regional fomenta la calidad de los alimentos de Madrid como elemento diferenciador a través de la innovación y la modernización.

En este sentido, la consejera recordó que el sector agroalimentario agrupa a más de 1.300 industrias agroalimentarias y que Madrid es la sexta región en importancia en el sector. El Ejecutivo autonómico, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha destinado 14,2 millones de euros para impulsar su modernización desde el año 2007. Este sector da trabajo a cerca de 22.000 personas y representa algo más del 1% del PIB regional. El Ejecutivo autonómico va a destinar en 2012 más de 2,8 millones de euros a la modernización de las explotaciones agrarias y ganaderas de la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo