• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Retos del sector hortofrutícola en 2012: reforma de la PAC y decisión del Parlamento Europeo sobre el Acuerdo con Marruecos

           

Retos del sector hortofrutícola en 2012: reforma de la PAC y decisión del Parlamento Europeo sobre el Acuerdo con Marruecos

09/01/2012

El sector de frutas y hortalizas afrontará el año 2012 con dos retos de especial relevancia para su futuro inmediato: la reforma de la PAC y la aprobación o rechazo por parte del Parlamento Europeo del Protocolo Agrícola del Acuerdo de Asociación con la UE.

La reforma de la PAC puede ser una oportunidad para acabar con la discriminación y las distorsiones de la competencia en el sector hortofrutícola generadas por la reforma vigente, según FEPEX. El pago único y la regionalización recogidos en la PAC actual ha permitido que los Estados miembros que así lo decidieron cuando se aprobó la reforma, a finales de 2003, hayan repartido las ayudas agrícolas que les corresponden por el sistema de pago desacoplado, entre todos los cultivos, incluidas las frutas y hortalizas.

La propuesta de reforma de la PAC presentada por la Comisión el 12 de octubre propone establecer un nuevo régimen de pagos directos por hectárea, que incluye las frutas y hortalizas.

FEPEX propone, ahora, una mayor ponderación del empleo y del valor añadido en la fijación de los derechos por hectárea, como medida necesaria para potenciar la actividad en un contexto de fuerte crisis y elevadas tasas de paro, con el fin de contribuir a establecer un sector hortofrutícola competitivo y sostenible, económica, social y medioambientalmente.

Con relación al Protocolo Agrícola del Acuerdo de Asociación con Marruecos, que debe ser aprobado o rechazado por el Parlamento Europeo, FEPEX pide a los eurodiputados españoles que voten en contra de la ratificación, en el mes de febrero cuando está prevista la votación. El Acuerdo, en los términos en los que fue firmado, primero por la Comisión Europea y luego por el Consejo, abocaría a la pérdida de empleo, de explotaciones y en definitiva a la desaparición del sector, dadas las diferencias abismales existentes entre los salarios (0,60 céntimos hora en Marruecos) y las condiciones de producción en España y en un país limítrofe como Marruecos. El Acuerdo prevé prácticamente la libertad total de acceso al mercado comunitario de todas las frutas y hortalizas procedentes de Marruecos, por lo que afectará a todo el sector y a la agricultura española en general, puesto que las frutas y hortalizas representan el 60% de la producción agraria.

Por otra parte, la reforma de las medidas de gestión de crisis y la reforma de los precios de entrada serán dos temas también de especial relevancia en 2012.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo