Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA León denuncia que el gobierno arruina al campo leones al suprimir el gasóleo agrícola

           

ASAJA León denuncia que el gobierno arruina al campo leones al suprimir el gasóleo agrícola

09/01/2012

La medida aprobada en el día de hoy por el Consejo de Ministros del Gobierno del PP, de suprimir los gasóleos profesionales – los que tienen una reducción total o parcial de impuestos-, entre ellos el gasóleo agrícola, supone un quebranto económico para las explotaciones que las deja literalmente en quiebra técnica, pues el sector no tiene capacidad alguna de repercutir el mayor coste en la venta de los productos agroganaderos – el precio lo ponen las industrias agroalimentarias y la gran distribución pero nunca los agricultores- . El gasóleo agrícola tiene en la actualidad un precio en surtidor de 89 céntimos de euro y después se devuelve al agricultor, desde la Agencia Tributaria, el impuesto especial de 7 céntimos de euro por litro, por lo que el coste real al agricultor, en la actualidad, es de 82 céntimos. ASAJA venía denunciando la escalada de subida de precios de los últimos meses como una de las medidas que más estaban perjudicando al sector. Con la medida aprobada hoy por el Gobierno el agricultor y ganadero pagará el gasóleo utilizado en los tractores y motores agrícolas al precio de surtidor, por tanto entorno a los 1,3 euros litro, lo que supone un incremento de costes de 48 céntimos de euro (59%). Para un consumo medio en la agricultura y ganadería leonesas, de 13.000 litros al año, el incremento de costes para el productor es de 6.200 euros al año.

ASAJA considera que esta es la medida de política agraria que más daño va a hacer en el sector de cuantas hayan podido aprobar los diferentes gobiernos de la democracia, y que a Arias Cañete se le tendría que “caer la cara de vergüenza” y debería dimitir por no haber defendido al sector que tanto dice conocer y comprender. Ningún gobierno ha hecho hasta ahora tanto daño al campo en tan poco tiempo. ASAJA considera que de aplicarse esta medida tal cual se ha presentado hoy, muchas explotaciones se verán abocadas a cerrar, ya que son a todas luces inviables, algo muy grave en un momento en el que el mayor problema que tiene España es el de la falta de alternativas de empleo. ASAJA no entiende tampoco la falta de coordinación entre los diferentes gobiernos del PP, pues no se comprende que ayer el ejecutivo de Herrera excluyera el gasóleo agrícola del llamado “céntimo sanitario” con el fin de no dañar la competitividad del sector, y que un día después los casi cinco céntimos que no aplicó de impuestos se conviertan en 50 céntimos que habrá que pagar por culpa de las políticas de Rajoy.

ASAJA recuerda que el sector agrario nunca ha tenido momentos de bonanza, que no ha sido el causante de la crisis actual y que está sobreviviendo como puede a esta situación manteniendo la actividad económica y el empleo, algo que ahora no podrá hacer si el Gobierno lo lleva a la ruina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo