• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El valor de la importación comunitaria UE de frutas y hortalizas procedentes de países terceros aumenta un 1% hasta septiembre de 2011

           

El valor de la importación comunitaria UE de frutas y hortalizas procedentes de países terceros aumenta un 1% hasta septiembre de 2011

12/01/2012

El valor de las importaciones comunitarias de frutas y hortalizas procedentes de países terceros hasta septiembre de 2011 se situó en 8,8 millones de euros, un 1% más que en el mismo periodo de 2010 y el volumen se redujo en un 3%, totalizando 10,1 millones de toneladas, según los datos actualizados de Eurostat, procesados por FEPEX.

El precio medio de las frutas y hortalizas importadas por la UE ha sido de 1,1 euros/kilo frente a 1,2 euros kilos en el mismo periodo de 2010, un 9% menos.

Por subsectores, la importación de países terceros hasta septiembre de 2011 de las hortalizas fue de 1.653 millones de euros, frente a 1.646 millones de euros de los tres primeros trimestres de 2010, lo que refleja un ligero descenso del 0,4%; en volumen se situaron en 1,7 millones de toneladas (-1,6%).

La importación comunitaria de frutas procedente de países extracomunitarios se situó en 7,1 millones de euros (+0,1%) y 8,3 millones de toneladas (-4,5%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo