Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La falta de infraestructuras hidráulicas puede provocar una catástrofe medioambiental, económica y social según ASAJA Aragón

           

La falta de infraestructuras hidráulicas puede provocar una catástrofe medioambiental, económica y social según ASAJA Aragón

12/01/2012

Para ASAJA Aragón la ausencia de lluvia en los últimos 6-7 meses no puede poner en jaque a una parte tan importante de la economía aragonesa. “Estamos en alerta roja por la falta de obras hidráulicas y esto hace que ahora más que nunca no se pueda poner en duda la necesidad estratégica ineludible e imprescindible de catalogar los embalses del Paco del Agua como obras de interés general autonómico”.

Por todos es sabido que la agricultura tiene carácter social vertebrador del territorio, dando vida al medio rural y manteniendo así limpios y abiertos nuestros pueblos. Nadie pone en duda tampoco los miles de puestos de trabajo que dependen directa e indirectamente de la agricultura, ganadería, agroindustria y la industria ligada a nuestro sector, y que en estos momentos corren serio peligro por la falta de agua embalsada, a juicio de ASAJA Aragón. Para nuestra organización, Aragón puede ser castigada con un movimiento negativo en cuanto a volumen de negocio, que no es ni más ni menos que el volumen económico que generan las miles de hectáreas de regadío aragonés que se verán afectadas por no disponer de agua para riego.

Otro aspecto a tener muy en cuenta es el medioambiental. Desde ASAJA Aragón, se recuerda que los cultivos de verano acogen tras su crecimiento vegetativo un magnífico hábitat con una gran variedad de especies de flora y fauna que se verán seria o totalmente afectadas por no disponer de territorio en el que desarrollarse. “Por eso hacemos un llamamiento a los políticos que hacen suya la defensa de la naturaleza oponiéndose al desarrollo socio-económico en torno al agua y sus obras, ya que algo tendrían que decir para defenderse del porcentaje de culpa que tienen por su oposición a dicho desarrollo, a la riqueza de nuestro territorio y a las miles de familias y empleos que se ven seriamente amenazadas por esa oposición”.

Desde ASAJA Aragón se hace una llamada a las instituciones públicas para que reflexionen y se pongan a trabajar (ayer mejor que mañana) en el verdadero motor de desarrollo de Aragón: el AGUA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo