• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / COAG Andalucía rechaza la propuesta de financiación de las ADSG

           

COAG Andalucía rechaza la propuesta de financiación de las ADSG

16/01/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha decidido, en la reunión sectorial de ganadería celebrada esta misma semana, rechazar la propuesta de financiación de las ADSG realizada por la Junta de Andalucía. Dicha decisión ha sido transmitida por carta a la Directora General de la Producción Agrícola y Ganadera, Judit Anda.

A juicio de esta organización agraria, el modelo que propone la Consejería de Agricultura y Pesca supone una drástica disminución de las inversiones públicas destinadas a la sanidad animal y no aporta la estabilidad necesaria para el correcto desarrollo de la actividad de nuestras Agrupaciones de Defensa Sanitaria. Estos recortes ponen en peligro el trabajo realizado durante años por administración, veterinarios y ganaderos y provocarán un retroceso que los sectores ganaderos no están en condiciones de asumir.

COAG Andalucía exige a la Junta que plantee un modelo de sanidad animal en el que las Agrupaciones de Defensa Sanitaria sigan teniendo protagonismo en la mejora de las explotaciones ganaderas y que reciban el apoyo necesario para poder desarrollar sus actuaciones. El futuro de la actividad ganadera en Andalucía, íntimamente ligado al mantenimiento de un elevado status sanitario, puede ser incierto si no se aplica una política coherente que incluya la sanidad animal como máxima prioridad.

En este contexto, denunciamos la falta de cumplimiento del compromiso de la Consejería de Agricultura y Pesca de abonar las cantidades correspondientes al año 2010 antes del 31 de diciembre pasado. Pese a que dicho pago se autorizó en Consejo de Gobierno y a que se han entregado las Resoluciones en actos públicos celebrados en las provincias andaluzas, la realidad es que los ingresos no se han hecho efectivos, complicando la ya delicada situación económica de las Agrupaciones.

Las ADSG se definen como las asociaciones constituidas por ganaderos para la elevación del nivel sanitario-zootécnico de sus explotaciones, mediante el establecimiento y la ejecución de programas colectivos y comunes de profilaxis, lucha contra las enfermedades de los animales y mejora de sus condiciones higiénicas, lo cual permite el aumento del nivel productivo. Actualmente existen en Andalucía más de 70 agrupaciones, con un ámbito de actuación comarcal, provincial o autonómico dependiendo de la especie ganadera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo