Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Andalucía respalda con 24,4 millones la modernización de 20.000 hectáreas de regadíos

           

Andalucía respalda con 24,4 millones la modernización de 20.000 hectáreas de regadíos

18/01/2012

El Consejo de Gobierno ha autorizado subvenciones por un importe total de 24,4 millones de euros a seis comunidades de regantes de las provincias de Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla. Estas ayudas, cofinanciadas por la Unión Europea y la Administración Autonómica, respaldarán proyectos de modernización en 20.414,58 hectáreas que, en su conjunto, permitirán ahorrar una media de 474,48 metros cúbicos de agua por hectárea y año.

Las obras, presupuestadas en 31,25 millones de euros, beneficiarán a 3.723 agricultores de las comunidades de El Villar, en el municipio cordobés de Fuente Palmera y en el sevillano de Écija; Láchar de Canal de Cacín, en Cijuela, Lachar y Pinos Puente (Granada); El Chanza y El Piedras, en Aljaraque, Cartaya, Gibraleón y Punta Umbría (Huelva); Sur-Andévalo, en Cartaya, Gibraleón, San Bartolomé de la Torre y Villanueva de los Castillejos (Huelva); Caño Molino, Sierra de Basales y Alargue, en Bédmar y Garcíez (Jaén), y Relámpago, Armíndez, Minilla, en Torreperogil (Jaén).

Los proyectos incluyen, entre otros trabajos, la sustitución de conducciones en mal estado; la dotación de nuevos colectores, válvulas y filtros; la construcción de instalaciones eléctricas, balsas de almacenamiento y estaciones de bombeo, y la implantación de sistemas de telecontrol y racionalización de la red de riego.

Además de las seis ayudas aprobadas hoy por el Consejo de Gobierno, la Consejería destinará 17 millones de euros a otras doce comunidades de regantes para la modernización de 9.947 hectáreas, lo que supondrá un ahorro medio de 480 metros cúbicos por hectárea y año.

En total, todas estas ayudas se suman a los 243,4 millones de euros destinados entre 2008 y 2011 por la Consejería de Agricultura y Pesca para la modernización de 150.364 hectáreas de regadío en la comunidad autónoma, con un ahorro medio propiciado de 1.235 metros cúbicos por hectárea y año. Anteriormente, entre 1995 y 2008, la Junta ya respaldó inversiones de 1.381 millones de euros para la realización de obras en 352.118 hectáreas. Todos estos proyectos han permitido, entre otras mejoras, sustituir casi la mitad de todo el riego en superficie de la comunidad autónoma por sistemas de aspersión y localizados, más eficientes en el uso del agua. Como consecuencia, los regantes andaluces utilizan ahora un 25% menos de agua que hace diez años y, con los mismos recursos hídricos de entonces, pueden atender un 36% más de superficie.

Respecto a las previsiones para los próximos años, la Junta impulsará la modernización de 396.456 hectáreas de regadíos hasta 2015 para conseguir, entre otros objetivos, un ahorro de agua de 889 metros cúbicos por hectárea al año y un incremento medio del 6,5% (160 millones de euros) en la producción agraria total de estas zonas. Así se recoge en la Agenda del Regadío Andaluz, que movilizará una inversión total de 1.509,9 millones de euros en el horizonte del año 2015.

El regadío andaluz supera los 1,1 millones de hectáreas, lo que supone el 32,3% de la superficie cultivada en la comunidad. Sus cultivos representan un valor de 6.695 millones de euros (el 64,2% de la producción final agraria) y proporcionan trabajo a más de 192.000 personas (63,3% de todo el empleo agrario).

La mayor parte de la superficie corresponde al olivar, con 470.576 hectáreas. Le siguen los regadíos del Medio y Alto Guadalquivir (192.844); Bajo Guadalquivir, Guadalete y Barbate (166.482); depresiones interiores (91.787); intensivos de Almería (54.291); intensivos del litoral atlántico (51.532); cítricos y subtropicales mediterráneos (47.482) y regadíos de sierra (31.407).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo