• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Rioja reclama a las entidades financieras que desbloqueen los créditos para la realización de las inversionies agrarias

           

ASAJA Rioja reclama a las entidades financieras que desbloqueen los créditos para la realización de las inversionies agrarias

19/01/2012

ASAJA reclamó ayer a las entidades financieras que desbloqueen los créditos para las inversiones de primera instalación y planes de mejora que la Consejería de Agricultura ya ha aprobado y que los agricultores están esperando para llevar a cabo sus proyectos.

En una reunión mantenida entre la Consejería de Agricultura y las entidades colaboradoras para la firma del convenio para la tramitación de las ayudas de la PAC, el secretario general de ASAJA, José Antonio Torrecilla ha aprovechado la presencia de las entidades financieras para manifestar que «la colaboración de las entidades bancarias tiene que plasmarse por igual tanto para captar los fondos de la PAC que luego canalizarán a los agricultores, como para conceder los créditos que necesitan». «La colaboración tiene que ir en los dos sentidos» ha solicitado Torrecilla, «son tiempos duros para el sector agrario que, sin embargo, sigue apostando por una renovación de sus infraestructuras e instalaciones».»Ahora es cuando más hay que respaldar a los sectores económicos que siguen arriesgándose para mejorar y profesionalizarse», ha apostillado.

Según los datos de la Consejería de Agricultura aún faltan por confirmar por parte de las entidades financieras 60 solicitudes presentadas por los agricultores en 2011 para realizar este tipo de inversiones, con un valor de 3,6 millones de euros. En total, se solicitaron 229 expedientes de ayuda, de los cuales 34 fueron para primera instalación de jóvenes, con una inversión de 2 millones de euros; y 195 para planes de mejora, con una inversión de 7,8 millones de euros. La inversión total de los proyectos ascendió a 9,8 millones de euros, de los cuales todavía faltan por formalizarse el 36 por ciento, que suponen una cuantía de 3,6 millones de euros.

El retraso en la concesión de estos préstamos por parte de las entidades financieras ha obligado los agricultores a solicitar a la Consejería de Agricultura una prórroga que les permita firmar estos préstamos con posterioridad ocasionando graves consecuencias a los afectados puesto que en algunos casos han tenido que hacer frente a esas inversiones con sus propios recursos, y en otros no han podido llevarlas a cabo por carecer de liquidez.

En lo que respecta a la tramitación de Solicitud Única de la PAC, entre las principales novedades destaca este año la inclusión de nuevas ayudas como la dirigida a frutos de cáscara, la prima por sacrificio de bovinos y la prima a las oleaginosas.

ASAJA es una de las entidades colaboradoras para tramitar esta solicitud que se abrirá el próximo 1 de febrero y se prolongará hasta el 30 de abril, pudiendo realizar modificaciones en lo que respecta a las ayudas por superficie de los pagos directos hasta el 31 de mayo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo