Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / El COPA-COGECA insta a la UE a garantizar que los elevados costes de la nueva estrategia de bienestar animal repercutan en toda la cadena alimentaria

           

El COPA-COGECA insta a la UE a garantizar que los elevados costes de la nueva estrategia de bienestar animal repercutan en toda la cadena alimentaria

20/01/2012

El Copa-Cogeca acogió ayer con satisfacción la nueva Estrategia de la UE para la protección y el bienestar de los animales 2012-2015, en particular la atención prestada a garantizar la correcta aplicación de las normas actuales antes de introducir nuevos requisitos en materia de bienestar.

Ahora bien, el Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha advertido de que en la Estrategia faltan acciones concretas sobre cómo distribuir mejor a través de la cadena alimentaria los elevados costes de producción que entraña el bienestar de los animales que los productores de la UE deben respetar. Nuestros socios extracomunitarios no tienen que hacer frente a dichos costes.

El Sr. Pesonen ha añadido: «También dudo de si los consumidores estarán siempre dispuestos a pagar un precio superior por los productos más exigentes en bienestar, e insto a la Comisión a que continúe analizando la cuestión. Además, no se reconocen los tremendos esfuerzos y las inversiones a largo plazo que los productores de la UE deben realizar para cumplir con estas normas. A la hora de negociar los acuerdos comerciales con países extracomunitarios, la UE debe garantizar que las importaciones cumplan con las mismas normas que se aquí aplican. Por desgracia, la Estrategia deja escapar la oportunidad de presentar medidas concretas».

Per Olsen, Presidente del grupo de trabajo «Salud y bienestar de los animales» del Copa-Cogeca ha declarado por su parte: «Me satisface ver que esta estrategia hace hincapié en la simplificación, la reducción de la burocracia y la mejora del reconocimiento de las estrictas normas de bienestar de la UE por parte de nuestros consumidores. Nos agrada que se prevea la elaboración de un estudio para analizar si es posible contar con un marco legislativo simplificado de la UE y su posible contribución. La legislación basada en los «resultados en términos de bienestar de los animales» puede ser un avance, siempre y cuando se escojan los resultados correctos. Debemos ser precavidos en cuanto al uso de los indicadores contemplados en el Proyecto Welfare Quality, puesto que siguen siendo demasiado complicados y precisan de una mayor simplificación. Se necesita flexibilidad, puesto que estamos tratando con animales vivos y la biología animal puede variar de un caso a otro. Asimismo, la industria desempeña ya un papel importante a la hora de garantizar unos requisitos exigentes en materia de bienestar, mediante los sistemas privados y los códigos de buenas prácticas; y la UE debería reconocerlo».

El Sr. Olsen ha añadido: «El Copa-Cogeca estima también que no hay coherencia entre la política europea en materia de bienestar y otros ámbitos políticos como es el caso de las normativas medioambientales. Habría que examinar con más detalle esta cuestión. En cuanto a las sinergias con la Política Agrícola Común (PAC), es crucial continuar con la simplificación y deberían otorgarse más incentivos. Finalmente, estamos satisfechos con la creación de un Centro europeo de referencia, aunque sus actividades deberían debatirse con atención para evitar cualquier coste y burocracia adicionales y para garantizar que no haya superposición con las estructuras y los programas existentes a escala de la UE. La divulgación de los resultados de las investigaciones es importante. No obstante, pedimos una mayor participación de los agricultores y de las cooperativas agrícolas en los proyectos de investigación aplicada de la Unión, con el fin de garantizar que los resultados finales se apliquen en la explotación de manera rentable».

El Plan de acción se presentará durante la reunión de los Ministros de Agricultura de la UE el 23 de enero. La Presidencia danesa y la Comisión Europea co-organizarán una conferencia para presentar la nueva Estrategia de la UE para el bienestar de los animales en Bruselas, el 29 de febrero y el 1 de marzo de 2012.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo