• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Son los ganaderos unos agricultores explotadores?

           

¿Son los ganaderos unos agricultores explotadores?

25/01/2012

El lenguaje de los boletines oficiales resulta a veces desconcertante para los lectores de a pie. Estos días está causando revuelo entre los ganaderos descubrir que han pasado a ser agricultores, si hay que hacer caso al Real Decreto sobre las ayudas de la PAC recién publicado (R.D. 202/2012, de 23 de enero, publicado el martes 24 de enero), que titula el capítulo de las ayudas a los ganaderos como “ayudas a los agricultores que ejerzan actividad ganadera”(ver el encabezamiento del capítulo II) mientras que los ganaderos de ovino o lecheros han pasado a ser “agricultores del sector ovino” y “agricultores del sector vacuno de leche” (ver encabezamientos de los artículos 70 y 76). Afortunadamente, este estilo enrevesado no ha llegado a todo el texto, y las vacas se siguen llamando así (aunque como sigamos por el mismo camino pueden acabar siendo “medios de producción agrícola de la especie bovina”).

No está claro el origen de estos juegos de palabras, que se olvidan de la palabra “ganadero”, como si no formara parte del diccionario de la RAE que, por cierto, define agricultor, de forma bastante precisa, como la “persona que labra y cultiva la tierra”. Probablemente tiene que ver con la definición comunitaria de “agricultor”, que se refiere a la persona que realiza cualquier actividad agraria, englobando tanto los cultivos como la cría de animales (y también, dicho sea de paso, el mantenimiento de las superficies sin ninguna producción agraria). Pero tiene que haber una fórmula menos rasposa para trasladar esta definición a las normas españolas, llamando ganaderos a los ganaderos, y a cada cosa por su nombre, y evitando expresiones que más parecen retruécanos que definiciones.

Este peculiar estilo en la transposición de las normas comunitarias ha producido otras perlas, como la de llamar “explotadores” a los titulares de explotaciones agrarias en varias normas, y en especial en las que se derivan del paquete legislativo sobre seguridad de los alimentos, que, no habiendo encontrado una mejor traducción, acuña el concepto de “explotador de empresa alimentaria”, que incluye también a los ganaderos. Así que, volviendo al título de este artículo, estamos ya cerca de tropezar en algún boletín oficial con la afirmación de que los ganaderos son en realidad unos agricultores explotadores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo