La Consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, le ha ofrecido al Ministerio de Agricultura, Miguel Arias Cañete, una total colaboración para trabajar en común en la modificación de las actuales propuestas de reforma de la PAC. Así se lo ha participado en una reunión que mantuvieron ayer en Madrid, tras la que la Consejera señaló la buena receptividad del Ministro y su disposición de apoyar a Castilla y León.
En el transcurso de la reunión. Clemente le ha transmitido al Ministro que un tema que preocupa mucho a Castilla y León es el mantenimiento de las cuotas de azúcar más allá del 2015. Según el Ministro, hay muchos países que apoyan la prórroga de estas cuotas hasta el 2020, por lo que hay probabilidad de conseguir este objetivo, que es una muy buena noticia para Castilla y León, como productora del 84% del azúcar de España.
La Consejera también ha planteado la necesidad de contar con una ley que garantice la formación de precios en la cadena alimentaria, ya que éste es uno de los problemas estructurales que tiene el sector agroalimentario español. Según Clemente se podría tomar como modelo la Ley de Modernización de la Agricultura francesa, que entre otras cuestiones, establece la necesidad de respetar los márgenes comerciales y tipifica los hechos que pueden dar lugar a sanción, como cuando se incumplan contratos o la formación de los márgenes comerciales.
Asimismo, la Consejera ha pedido a Arias Cañete que exista un único observatorio de precios en España y contar con herramientas que establezcan unas recomendaciones de umbrales mínimos para los productos básicos que se acuerden. También le ha pedido al Ministro la promoción en el exterior de los alimentos de España. Castilla y León ya cuenta con la experiencia muy positiva de “Tierras de Sabor” marca bajo la cual se han promocionado los alimentos de esta Comunidad Autónoma con muy buenos resultados. Por ejemplo, las ventas del lechazo “Tierra de sabor” han aumentado en un 23% en 2011 en comparación con 2010.
En la reunión también se ha tocado el tema del bienestar de las ponedoras. La Consejera ha comentado que en Castilla y León se cuenta ya con un plan que va a permitir que todas las explotaciones estén adaptadas a la normativa comunitaria con la meta de junio de 2012. Clemente le ha pedido a Arias Cañete que haya coordinación entre las CCAA para que todas cumplan al mismo ritmo y no haya competencia desleal entre las diversas regiones.
Otra de las peticiones de la Consejera castellano-leonesa ha sido la aplicación de la Ley d Desarrollo Sostenible. En el mes de julio pasado, Castilla y León consiguió la aprobación de su programa en el Consejo Rural de Desarrollo Sostenible. Existía una previsión para la firma de un convenio por un total de 65 millones de euros anuales, aportados al 50% por cada administración. Clemente le ha pedido al Ministro que se firme el convenio y Arias Cañete se ha comprometido a hacerlo en breve.
Clemente también le ha pedido al Ministro que se mantengan las inversiones en regadíos, tanto en nuevos regadíos como en modernización de los existentes. En los últimos años, en Castilla y León se han modernizado 47.000 ha y hay el objetivo de llegar a 70.000 ha en 2015. Arias Cañete se ha comprometido a estudiar la propuesta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.