Desde el segundo semestre de 2011, el virus Schmallenberg está circulando entre vacunos, ovinos y caprinos de algunos países del norte de Europa (Alemania, Holanda, Bélgica y Reino Unido). Rusia ha impuesto una prohibición temporal a pequeños rumiantes (animales vivos, carnes, subproductos, semen y embriones) de los tres primeros países antes mencionados. México ha impuesto una restricción similar en material genético de vacuno, ovino y caprino originarios de los mismos tres países.
Este nuevo virus se ha incluido en el serogrupo Simbu del género Orthobunyavirus (Familia Bunyaviridae). Los virus del serogrupo Simbu se han detectado en rumiantes en Asia, Africa, Australia y Oriente Medio y ninguna de las infecciones que provocan están incluidas en la lista de enfermedades de la OIE ni sujetas a estándares comerciales.
La UE no aplica restricciones comerciales en relación con los Orthobunyavirus en animales vivos, ni en sus carnes, leche y subproductos, porque no considera que éstos supongan riesgo de transmisión del virus. Las rutas de transmisión conocidas son la vertical (a través de la placenta) o por vectores (mediante insectos).
Por este motivo, considera que las medidas restrictivas aplicadas a las exportaciones comunitarias no están justificadas y son totalmente desproporcionadas.
En 2011, las exportaciones totales de bovino fueron de 2.000 millones de euros, de los que 400 millones correspondieron a animales vivos y 35 millones a semen. En el caso del ovino, las exportaciones de animales ascendieron a 84,5 millones de euros, las de carne a 53,8 millones y las de despojos a 14,9 millones de euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.