• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA: La Comisión de Comercio Internacional del PE da la espalda a los productores hortofrutícolas españoles

           

ASAJA: La Comisión de Comercio Internacional del PE da la espalda a los productores hortofrutícolas españoles

27/01/2012

ASAJA ha acogido con gran decepción la decisión adoptada en la mañana de ayer por la comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo de votar a favor de la ratificación del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos. Las cuatro enmiendas que la comisión de Comercio ha incluido y que han cambiado por completo el sentido del Informe Bove son una pésima noticia para el sector hortofrutícola español.

Desde ASAJA agradecemos y valoramos el voto en contra de los europarlamentarios españoles, aunque por desgracia no haya sido suficiente para lograr que la Comisión rechazara el Acuerdo. Una vez mas los intereses del sector hortofrutícola español se han visto relegados a un segundo plano ante quienes defienden otro tipo de intereses y ven el Acuerdo de Asociación UE-Marruecos una oportunidad de negocio sin tener en cuenta la repercusión para los productores españoles.

ASAJA recuerda que para el sector productor hortofrutícola español existen razones mas que suficientes para rechazar el nuevo acuerdo ya que este supone, entre otras cosas, mayores concesiones unilaterales por parte de la UE con efecto exclusivamente en las producciones mediterráneas y concretamente españolas. Se ha demostrado que el Acuerdo no solo va en contra del principio de preferencia comunitaria sino de las mas mínima reciprocidad ya que no exige las mismas condiciones de calidad a los productos importados que a los comunitarios.

Si a esto sumamos el incumplimiento sistemático, por parte de Marruecos, de las cláusulas de contingentes, calendarios y precios de entrada (algo que ha sido reconocido por la propia Comisión Europea y por el Servicio de Aduanas) no encontramos ningún argumento valido para que la Unión Europea se disponga a ratificar un nuevo Acuerdo de Asociación que traerá consecuencias dramáticas para nuestro sector agrario, en un momento de extrema dificultad como es el actual.

ASAJA considera, por tanto, que se deben aunar todos los esfuerzos con el fin de que el próximo día 15 de febrero el pleno de la Eurocámara vote en contra de la ratificación de este Acuerdo y hace un llamamiento tanto a nuestras administraciones, central y autonómica, como a la representación permanente de España en la UE, los grupos políticos con representación en el Parlamento Europeo, y el resto de instituciones comunitarias como son el Comité de las Regiones o el CESE para que salgan en defensa de un maltrecho sector productor hortofrutícola europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo