Las autoridades francesas han informado de la detección de un caso del virus Schmallenberg en una explotación ovina en las prefecturas de la Moselle y de la Meurthe-et-Moselle.
Alemania fue el primer país de la UE donde, el pasado verano, se detectó inicialmente el virus Schmallenberg, llamado así por la ciudad alemana donde se confirmó por primera vez. Posteriormente en los últimos meses del pasado año, el virus ha circulado además de en Alemania en Holanda y Bélgica.
El lunes pasado se detectó por primera vez en el Reino Unido, en cuatro explotaciones ovinas de tres condados diferentes (Norfolk, Suffolk y East Sussex).
La UE no aplica restricciones comerciales en relación con los Orthobunyavirus (género al que pertenece el virus Schmallenberg) en animales vivos, ni en sus carnes, leche y subproductos, porque no considera que éstos supongan riesgo de transmisión del virus. Las rutas de transmisión conocidas son la vertical (a través de la placenta) o por vectores (mediante insectos).
Por este motivo, las restricciones comerciales aplicadas por Rusia y México no están justificadas y son totalmente desproporcionadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.