• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / FITAG-UGT pide medidas para atajar el empleo sumergido en el sector agrario

           

FITAG-UGT pide medidas para atajar el empleo sumergido en el sector agrario

30/01/2012

FITAG-UGT, después de estudiar los datos de la EPA del último trimestre de 2011, valora positivamente el aumento de la ocupación agraria, hecho previsible, ya que en el último trimestre están en pleno auge algunas de las campañas que más ocupación dan en este sector, como son la de la aceituna y los cítricos.

Es positiva la estabilidad del sector agrario respecto a la evolución de la ocupación en el conjunto de la economía. Mientras esta se desploma, la ocupación en el sector agrario mantiene una línea constante en estos últimos 4 años.

Respecto al tercer trimestre de 2011 tenemos 100.000 ocupados más, situándose en 808.500 ocupados. El desempleo baja en 42.400 desempleados menos respecto al tercer trimestre de 2011, sin embargo aumenta en 600 personas respecto al 2010, dato menor si consideramos como está el resto de sectores de actividad donde se están destruyendo empleos a un ritmo altísimo. La tasa de desempleo agrario se sitúa por primera vez por debajo de la tasa de desempleo de la economía general, un dato que llama la atención ya que la tasa es de casi 6 puntos porcentuales menos que en el trimestre anterior con un 20,59% y la economía general la tasa de desempleo es de 22,85%.

Los datos de la EPA del cuarto trimestre reflejan un crecimiento de la ocupación en un 14,24%, motivado fundamentalmente por el crecimiento de la ocupación femenina, dato que consideramos bueno pues el sector agrario no se caracteriza por generar mucho empleo femenino. Si lo comparamos con la economía general, los datos son bastante favorables, ya que la ocupación total continúa descendiendo un 2% en el último trimestre.

Sin embargo, mostramos nuestra preocupación por el fraude y la economía sumergida que sigue existiendo en nuestro sector, en el que se declaran menos jornadas reales de las que realmente se necesita para sacar adelante las producciones agrícolas de nuestro país. Desde FITAG-UGT instamos al Gobierno a que articule todos los medios necesarios para atacar esta ilegalidad, y que aflore la economía sumergida que existe en el sector agrario. Esperamos que la aplicación de la Ley de integración del REASS, sobre todo con el desarrollo reglamentario, sea un instrumento para actuar contra esta ilegalidad, así como la actuación de la Inspección de Trabajo y las respectivas Administraciones Públicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo