• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las solicitudes al Plan de reconversión de frutales podrían haber superado las hectáreas disponibles en Cataluña

           

Las solicitudes al Plan de reconversión de frutales podrían haber superado las hectáreas disponibles en Cataluña

30/01/2012

Las solicitudes correspondientes a la prórroga del Plan de reconversión de plantaciones de frutas dulce 2012-2013, según los primeros datos, podrían superar las previsiones de 600 hectáreas disponibles para Cataluña en este periodo, de acuerdo con los datos que se han aportado en la Mesa catalana de la Fruta Dulce, celebrada el pasado viernes. El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) está analizando los datos ya que si se superan las previsiones sería necesario un esfuerzo presupuestario para atender el máximo de solicitudes.

Por otro lado, el Departamento ha informado que se están llevando a cabo las gestiones para desbloquear los pagos pendientes de los años 2009 y 2010, y se prevé abordar en breve con el Ministerio la puesta en marcha de un nuevo plan de reconversión plurianual a partir del año 2014.

En cuanto a la nueva Orden de convocatoria de las ayudas a las ADV, el Departamento se ha comprometido a mantener la dotación presupuestaria de dos millones de euros, al igual que en 2011, para garantizar los estándares de la sanidad vegetal en Cataluña.

También se ha informado sobre una plaga de reciente introducción en Cataluña como la ‘Drosophila suzukii’, que afecta a los frutos rojos y que puede tener, como ya ocurrió en 2011, especial incidencia en frutos como la cereza.

En cuanto a las medidas de regulación de mercados, el DAAM ha facilitado el montante de retiradas correspondiente a la campaña pasada (8250 toneladas), campaña que sufrió las consecuencias de la crisis del pepino y la posterior saturación en melocotón y nectarina. Además, se ha iniciado un debate en relación a los mecanismos de mercado que el sector considera que habría que implantar, bien sean regulados por la normativa actual o bien propuestos en el contexto de la reforma de la PAC.

Por otra parte, el Departamento ha informado de la posibilidad de abrir una nueva convocatoria de préstamos para la instalación de redes protectoras de cultivos después de que el año pasado esta medida, que ya está convalidada como ayuda de Estado, no se acabara abriendo. En principio, el DAAM destinará 500.000 euros y los beneficiarios tendrán los préstamos bonificados a interés cero.

El DAAM ha informado de los resultados del proyecto FruitNet de 2011, confirmando la ampliación del mismo a la peral y cítricos este 2012 y ratificando su compromiso con una medida que tiene especial relevancia en el ámbito de la sanidad vegetal integral, más cuando la directiva de uso sostenible de plaguicidas que entrará en vigor el 1 de enero de 2014 obligará a la gestión integrada de plagas. En relación a este punto, se ha acordado la creación de una mesa de seguimiento con todo el sector para la implantación de las medidas previstas en la citada directiva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo