Las OPA aprobaron el viernes los presupuestos ordinarios del Consejo Regulador del Rioja para 2012, con el fin de que siga funcionando, así como aquellas partidas de promoción ya comprometidas, para que no se pierda el dinero ya invertido.
En esta línea constructiva, las OPA han manifestado que aprobarán el presupuesto extraordinario para promoción si se recupera la rentabilidad de los viticultores, si se avanza en la renovación de la interprofesional del Rioja y si se ponen en marcha los instrumentos de transparencia de precios necesarios.
Estos instrumentos conformarían un Observatorio de Precios basado en la presentación de contratos de compra de uva y vino entre agricultores/cooperativas y bodegas. En concreto, las OPA reclaman que para que el funcionamiento del Observatorio de Precios se considere válido, ha de registrar como mínimo un 30 por ciento del volumen de operaciones que se hayan llevado a cabo en la última vendimia.
Las organizaciones agrarias están recibiendo información sobre precios de operaciones de compra de uva que no superan los 47 céntimos de euro y por tanto que no llegan a cubrir los costes de producción. Si estas cifras se generalizan, con ésta serán ya tres las campañas de bajos precios y de pérdida de renta para los
viticultores, a pesar de la profesionalidad que han demostrado entregando uvas de calidad excelente. Estas pérdidas directas para los agricultores, consideran las OPA, repercutirán en el medio y largo plazo en la pérdida de todo el sector, ya que verá perjudicada su imagen de calidad.
Las OPA han manifestado que hay que abordar la rentabilidad del sector en su globalidad y que tan importantes son las acciones de promoción para dar salida al vino, como la estabilidad de precios necesaria para garantizar año tras año la óptima calidad de las uvas y los vinos de Rioja. Tanto la promoción como el
Observatorio de Precios, junto con la rentabilidad de los viticultores, son instrumentos necesarios y prioritarios para mantener el modelo y la imagen del Rioja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.