Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Proyecto UMI, por una mejor y más segura aplicación de los productos fitosanitarios

           

Proyecto UMI, por una mejor y más segura aplicación de los productos fitosanitarios

31/01/2012

La Directiva 2009/128/CE de Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios, actualmente en proceso de trasposición en nuestro país, establece entre sus objetivos la reducción de riesgos derivados del uso de productos fitosanitarios para la salud humana y el medio ambiente, compromiso adquirido desde hace años por la industria fitosanitaria y que una vez más suscribe con la puesta en marcha de Proyecto UMI, que promueve técnicas de aplicación prácticas y asequibles que reduzcan la exposición del operario y mantengan su eficacia.

Existe en el sudeste español una importante concentración de invernaderos, donde el control fitosanitario se realiza fundamentalmente mediante la aplicación de productos con sistemas manuales poco tecnificados en los que la calidad del tratamiento depende básicamente de la pericia del aplicador. Por ello, a través de este Proyecto, AEPLA recomienda el uso de las carretillas pulverizadoras entre los agricultores, que además de conectarse a las instalaciones fijas existentes en los invernaderos ofrecen importantes ventajas frente a otras herramientas como la pistola o lanza, una mayor eficacia en la aplicación, una menor exposición del operario y una mayor comodidad para el aplicador. Estos equipos están dotados de barras verticales, se desplazan entre las líneas de cultivo, y permiten controlar mejor la velocidad del trabajo y la uniformidad de la aplicación.

Desde AEPLA siempre hemos entendido que el cumplimiento de unas buenas prácticas agrícolas es la clave para minimizar el riesgo, y tal convencimiento es el que ha motivado la puesta en marcha y el apoyo de iniciativas como el Proyecto de Uso Seguro (www.cosechavida.com) o el Proyecto TOPPs (www.toops-life.org) y su continuidad, el Proyecto PROWADIS. UMI es un paso más en el compromiso adoptado, por ello está prevista para 2012 la difusión de material informativo y la participación en diferentes foros de encuentro para hacer llegar el mensaje a nuestros agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo