Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Se cumplen las expectativas de ANSEMAT sobre la evolución del mercado de la maquinaria agrícola

           

Se cumplen las expectativas de ANSEMAT sobre la evolución del mercado de la maquinaria agrícola

31/01/2012

Se cumplieron los pronósticos. Tal y como adelantaron los análisis de los diversos grupos de trabajo de ANSEMAT (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes) los datos de inscripciones en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) en 2011 muestran un nuevo descenso en el mercado de tractores, también en el de remolques mientras el mercado de maquinaria automotriz y de maquinaria para trabajo y preparación de suelo aumentaron.

Finalmente el total de inscripciones respecto al año 2010, apenas se redujo en un 1,8% porcentaje que no puede enjugar el mal año para algunos de sus grupos de mecanización. Uno de los más afectados ha sido, sin duda, el de tractores que ha cerrado el año con 10.002 unidades inscritas cifra nunca conocida en su historia estadística reduciéndose un 5% respecto a 2010. Esta nueva caída lleva a reflexionar sobre el suelo de este mercado que ha alcanzado unas cotas de renovación e inversión, lógicas por las dificultades financieras, aunque inéditas por el potencial y las necesidades del sector agrícola y rural.

Crecen sin embargo el mercado de maquinaria automotriz de recolección (empujado por las cosechadoras de cereales), los equipos de preparación de suelo mientras descienden los equipos arrastrados o suspendidos de siembra, recolección y los remolques, que como el mercado de tractores sigue acumulando caídas anuales en los últimos tres años.

Mención aparte merece el capítulo de maquinaria destinada a tratamientos (aplicación de fitosanitarios) y aporte de fertilizantes y agua (abonadoras) cuyas cifras crecen, de media, por encima del 15% frente al año pasado. Este aumento se debe a la obligatoriedad de inscripción en el registro en aplicación de los Reales Decretos de caracterización del registro de maquinaria agrícola y de inspección de equipos para la aplicación de fitosanitarios y no tanto a la mejora del mercado.

Las expectativas para 2012 nos hablan de incertidumbre, justificada por el mal momento económico y social en el que nos encontramos pero para el que el sector agrícola y rural, con la maquinaria como motor del mismo, debe funcionar como revulsivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo