El Ministerio de Agricultura (MAAMA) acaba de publicar segunda estimación del valor de la Renta Agraria para 2011, que se eleva a 21.931,6 millones de euros. En términos corrientes, la renta agraria en 2011 ha experimentado un descenso de 4,5% respecto al año anterior. En la primera estimación del MARM, realizada en diciembre pasado, la renta agraria se cifraba en 22.181,1 millones de euros, por lo que el descenso que registraba la renta agraria era menor (-3,4%).
Al aplicar un deflactor del PIB del 1,5%, el valor de la Renta Agraria en términos constantes por UTA, registra una caída del 1,5%, reduciéndose hasta los 11.958,8€. En la primera estimación de diciembre pasado, esta reducción era de 0,3%.
Los precios básicos agrarios han experimentado un aumento del 3% en valor, si bien, los ganaderos han subido (11,8%), mientras que los vegetales han bajado (-1,8%). En la primera estimación, los precios básicos experimentaban una mayor subida (+3,7%), con una evolución positiva de los productos vegetales (+0,1%), si los precios ganaderos subieron menos (+10,4%).
En producción vegetal, destacan los incrementos de precios experimentados en plantas forrajeras 19,5%; vino y mosto 18,2%; cereales 5,8% y plantas industriales 3,1%, mientras que descienden las hortalizas (- 18,0%), patata (-17,0%) y aceite de oliva (-5,0%).
En producción animal, el incremento del valor se debe al comportamiento positivo de todos los precios: aves 19,0%; ovino caprino 11,9%; porcino 7,1%; vacuno 6,6%; huevos 5,7% y leche 4,8%.
Aunque precios y subvenciones han subido en 2001 con respecto a 2010 (éstas últimas en un 0,7%), los consumos intermedios también se han incrementado (+12,1%), como consecuencia de un descenso en cantidad del (-1,9%) y un incremento en precios del 14,4 %, especialmente en fertilizantes 21,3%; energía y lubricantes 18,1%; piensos 15,4%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.