Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Junta de Andalucía pide al ministro que solicite almacenamiento de virgen tras 8 semanas bajo el umbral

           

La Junta de Andalucía pide al ministro que solicite almacenamiento de virgen tras 8 semanas bajo el umbral

03/02/2012

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andaluciía insta al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, a que solicite de forma urgente a Dacian Ciolos la activación del mecanismo del almacenamiento privado en la categoría de aceite de oliva virgen, durante la visita que mañana tiene previsto realizar a España el comisario europeo.

Así se ha acordado durante una reunión mantenida ayer entre la Secretaria General del Medio Rural y la Producción Ecológica, Mabel Salinas, y la directora general de Industrias y Calidad Agroalimentaria, Ana Romero, con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias y de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca), tras constatar que durante 8 semanas consecutivas el precio del aceite de oliva virgen se ha mantenido por debajo del umbral establecido (1,710 euros).

Tanto el Gobierno andaluz como el sector insisten en la necesidad de que el Ministerio solicite la aprobación sin más demora de esta medida, al no tener constancia hasta la fecha de que dicha petición se haya trasladado a Bruselas. “El uso de este mecanismo en el caso del aceite virgen está plenamente justificado, ya que se puede activar a partir de dos semanas consecutivas con precios por debajo del umbral y ya llevamos ocho,” ha asegurado Salinas. Asimismo, ha aclarado que “es la cuarta vez que desde la Consejería se solicita al Ministerio que plantee a Bruselas la adopción de esta medida, sin ninguna respuesta”.

Además, la Junta y el sector han coincidido en que el momento actual es el idóneo para la activación de este mecanismo al tratarse del comienzo de campaña, cuando las calidades de los aceites son las mejores para su almacenamiento.

En ese sentido, también demandan una mayor flexibilidad del Reglamento actual del almacenamiento privado para agilizar la activación de este mecanismo y que no se dilate tanto en el tiempo, como ha ocurrido en esta ocasión con el aceite de oliva virgen.

Aceite lampante

Durante la reunión mantenida hoy entre Junta y sector, se ha decidido que si la próxima semana el precio del aceite lampante continúa por debajo del umbral (1,524 euros), como ha sucedido esta semana, se instará al Ministerio a que solicite el almacenamiento privado en esta categoría.

Asimismo, la Consejería de Agricultura confía en que en el momento en que se pueda realizar la activación de este mecanismo para el aceite lampante, el Ministerio le de carácter de urgencia y no se repita la situación que actualmente está viviendo el aceite de oliva virgen. “Urge no dejar pasar más tiempo para que su aplicación sea realmente efectiva y evitar pérdidas mayores al sector”, ha aseverado Salinas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo