• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / José Bové pide en Madrid que no se ratifique el cuerdo con Marruecos

           
Con el apoyo de

José Bové pide en Madrid que no se ratifique el cuerdo con Marruecos

08/02/2012

El eurodiputado francés, José Bové, ponente del informe sobre el acuerdo entre la UE y Marruecos de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, dio ayer en Madrid, una rueda de prensa, en la que pidió el rechazo a la ratificación de este acuerdo porque es perjudicial tanto para los agricultores europeos como los marroquíes. En la rueda de prensa, que tuvo lugar en la sede de la Comisión y del Parlamento Europeo en Madrid, intervinieron junto a José Bove, representantes de los productores franceses, eurodiputados españoles y representantes de las organizaciones españolas, entre ellas FEPEX.

José Bové elaboró el informe sobre el Acuerdo UE-Marruecos de la Comisión de Comercio Internacional y pedía que no se ratificara el acuerdo por entender que la liberalización de las frutas y hortalizas que contempla dicho acuerdo supondría una competencia injusta para los productores europeos de este sector. Además, denunciaba las pésimas condiciones salariales de los trabajadores marroquíes, «que no tienen capacidad para organizarse sindicalmente y por lo tanto de participar en negociación colectiva alguna».

Denunciaba también que «muchas personalidades e investigadores marroquíes critican la falta de recursos disponibles para la agricultura familiar y de subsisencia», mientras se orientan los recursos disponibles hacía una agricultura de explotación en beneficio de una minoría. Destacaba también que algunas de las zonas donde se cultiva son «casi desérticas» y obligan a utilizar hasta 10 veces más de agua que en los cultivos comunitarios, lo que perjudica al medio ambiente. En ese informe, por tanto, el ponente pide que no se ratifique el acuerdo en el Pleno del Parlamento Europeo.

En la votación del informe de José Bové, en la Comisión de Comercio Internacional, el 26 de enero, los eurodiputados no se mostraron de acuerdo con el informe y votaron una enmienda al texto que dio la vuelta al resultado de rechazo inicialmente perseguido por el ponente. Este informe no es de carácter vinculante. La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ya elaboró otro informe en el que pedía la no ratificación del acuerdo, lo que está previsto para la sesión plenaria del Parlamento Europeo, el próximo 15 de febrero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo