• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El COPA-COGECA insta a los eurodiputados a evaluar como es debido el impacto del proyecto de acuerdo de libre cambio entre la UE y Marruecos

           

El COPA-COGECA insta a los eurodiputados a evaluar como es debido el impacto del proyecto de acuerdo de libre cambio entre la UE y Marruecos

09/02/2012

Adelantándose a la votación de la semana que viene en el Parlamento Europeo sobre el proyecto de liberalización del comercio entre la UE y Marruecos, el Copa-Cogeca ha instado a los eurodiputados a evaluar como es debido el impacto socioeconómico del acuerdo, advirtiendo que “su impacto será desastroso para el sector de frutas y hortalizas de la UE, especialmente para los tomates. Será una amenaza para miles de puestos de trabajo en las zonas rurales de la UE que ya han sido duramente afectadas por la grave crisis económica”, ha advertido el Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, en una carta mandada a los Presidentes de los grupos políticos del Parlamento Europeo.

Y, ha añadido, “Además, las importaciones de Marruecos tampoco tienen que cumplir las elevadas normas ambientales y de calidad de la UE”. Si este acuerdo saliese adelante desembocaría en un importante incremento de dichas importaciones. Se llegaría a un incremento significativo de los contingentes de importación en comparación con el acuerdo anterior para los seis productos siguientes: tomates, calabacines, pepinos, ajos, cítricos y fresas; y aumentaría drásticamente la balanza comercial ya favorable a Marruecos, con consecuencias desastrosas para el empleo en las zonas rurales de la UE en las que a menudo no existen otras fuentes alternativas de empleo. Los eurodiputados no pueden
ignorar esta situación. Antes de contemplar el incremento de los contingentes debería haberse realizado la debida evaluación de impacto socioeconómico.

El sistema de precio de entrada de la UE previsto para estas importaciones tampoco tiene en cuenta los costes de producción, ni de la mano de obra de la UE, que son más elevados. Por otra parte, el sistema de control y salvaguardia de la UE frente a las importaciones de Marruecos es ineficaz, como ya se ha demostrado en un informe de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF). El Copa-Cogeca insta a los eurodiputados a que respalden sus posiciones para que pueda mejorar esta situación.

El Copa-Cogeca hace por consiguiente un llamamiento a los eurodiputados para que examinen debidamente la situación y tengan en cuenta nuestra inquietud, antes de votar el proyecto de
acuerdo la semana que viene.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo