• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Córdoba critica que ahora nadie quiere las competencias del Guadalquivir

           

ASAJA Córdoba critica que ahora nadie quiere las competencias del Guadalquivir

10/02/2012

Las administraciones que hace dos días luchaban por las competencias del Guadalquivir, ahora luchan por no tenerlas. Así se desprende de la información a que ha tenido acceso ASAJA CORDOBA sobre la tramitación de un expediente de responsabilidad presentado ante la Consejería de Medio Ambiente y, simultáneamente, ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por los daños ocurridos como consecuencia de las inundaciones acaecidas en Diciembre del 2.010.
Puesto que, tanto la Consejería de Medio Ambiente como la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, se consideraban competentes en la gestión del Guadalquivir, el demandante ha decidido cursar el expediente de responsabilidad por daños ante ambas administraciones. Paradójicamente, las respuestas de ambas son similares, y a continuación se detallan los textos, extraídos de ambas cartas recibidas:

La JUNTA DE ANDALUCIA, CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE, SECRETARIA GENERAL DEL AGUA contesta literalmente: …Su reclamación ha sido remitida a la CONFEDERACIÓN HIDROGRAFICA DEL GUADALQUIVIR al ser la Administración hidráulica competente para su tramitación y resolución.

Por su parte, el MINISTERIO DE AGRICULTURA ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE, CONFEDERACIÓN HIDROGRAFICA DEL GUADALQUIVIR señala en su escrito que: …Se ha procedido a remitir a la CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE, SECRETARIA GENERAL DEL AGUA el original de la documentación recibida, por tratarse de un asunto de su competencia…

Por parte de la Administración Andaluza, se aduce que tras la Sentencia del Tribunal Constitucional en la que decretaba la nulidad el artículo 51 del Estatuto de Autonomía de Andalucía, la competencia es de la administración del Estado.
Por su parte, el Ministerio de Agricultura alega que, como quiera que cuando se produjeron los hechos, la gestión correspondía a la administración autonómica, debe ser ésta quien responda.

El debate está servido, y de nuevo serán los tribunales de justicia los que determinen a quién corresponde la responsabilidad de las inundaciones que padecieron los agricultores y ganaderos. Ellos lo sufrieron entonces, y les tocará una vez más soportar con impotencia las consecuencias de los arreglos políticos y componendas de estas dos administraciones, que hace dos días luchaban por las competencias del Guadalquivir y ahora luchan por no tenerlas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo